• Managua, Nicaragua
  • 12:25 am
  • Nov 26, 2022

Marcha de mujeres en Costa Rica se tiñe con fotografías de presas políticas de Nicaragua

“Libertad”; fue el grito de las mujeres migrantes nicaragüenses que esta noche participaron de una marcha multitudinaria en la capital costarricense en demanda de la libertad de las presas políticas y por la defensa de sus derechos humanos, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “Hoy marcho por las […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“Libertad”; fue el grito de las mujeres migrantes nicaragüenses que esta noche participaron de una marcha multitudinaria en la capital costarricense en demanda de la libertad de las presas políticas y por la defensa de sus derechos humanos, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Hoy marcho por las 16 y más presas políticas en Nicaragua que el régimen tiene torturadas en las mazmorras; exijo la libertad de esas mujeres que son ciudadanas valiosas de Nicaragua, han levantado sus voces por la demanda de una democracia, la liberación del país”, dijo Gudelia Bustos.

“No es posible que los seres humanos y las mujeres que están en las cárceles pierdan sus vidas a manos del régimen, y le pedimos a la comunidad internacional que siga exigiendo al régimen que salga de Nicaragua y libere al país”, agregó.

Otra manifestante dijo a Nicaragua Actual que se han reunido en Costa Rica para seguir demandando la seguridad necesaria hacia las mujeres y exigir el cese de la violencia machista, ya que en Nicaragua las féminas han sido privadas incluso de su libertad por alzar su voz en contra del régimen.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua: 57 femicidios y 25 presas políticas en Día Internacional de Eliminación de la violencia contra la Mujer

“Estamos aquí porque no lo podemos hacer en Nicaragua, porque se nos ha privado de tener seguridad en nuestras propias casas; no hay mejor manera que buscar espacios para visibilizar lo que ha sido nuestras vivencias y demandas”, indicó.

“Somos mujeres no objetos”

Con el mensaje “somos mujeres no objetos”, decenas de féminas migrantes y costarricenses se dieron lugar para iniciar una marcha en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dirigido por organizaciones feministas.

Nicaragüenses marchan en Costa Rica en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto: NA

Al son de música, tambores, gritos y pancartas, las mujeres exiliadas en el país centroamericano expusieron las fotografías de todas las presas políticas de Nicaragua en demanda de su liberación inmediata.

“Libertad, libertad, a las presas por luchar”, pregonaban las mujeres.

LEA TAMBIÉN: Dora María Téllez, prisionera de Ortega, pide a periodista recibir doctorado Honoris Causa en su nombre

Hasta este noviembre, Nicaragua registra 57 femicidios, entre ellos los de 7 niñas, y al menos 25 mujeres presas políticas de la dictadura de Ortega Murillo, que se encuentran bajo tortura y tratos inhumanos, crueles y degradantes, según refieren organismos defensores de Derechos Humanos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas