• Managua, Nicaragua
  • 6:25 pm
  • Oct 23, 2022

Báez critica a políticos que se “sirven de la religión” para afianzarse en el poder

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, dirigió su enseñanza dominical de este 23 de octubre a los políticos “autoritarios” que se imponen como “pequeños dioses” y que se “sirven de la religión para justificar sus posiciones de poder, sus actos de corrupción y su crueldad”. Báez, quien fue forzado al exilio en 2019 por […]
Monseñor Silvio Báez. Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, dirigió su enseñanza dominical de este 23 de octubre a los políticos “autoritarios” que se imponen como “pequeños dioses” y que se “sirven de la religión para justificar sus posiciones de poder, sus actos de corrupción y su crueldad”.

Báez, quien fue forzado al exilio en 2019 por amenazas de muerte en su contra, explicó que existen dos tipos de políticos, el manipulador y el creyente como el fariseo y el publicano, es decir, el que agradece a Dios por sus dones y pisotea su humildad con egoísmo, y el que se humilla con sinceridad ante el Altísimo.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Silvio Báez advierte a los manipuladores de las leyes que les “llegará su fin”

El obispo católico reconoce que el político creyente “muestras su fe en el Dios justo y bueno, reconociendo humildemente sus errores y aceptando su parte de responsabilidad en la problemática de la sociedad”, y sobre todo no se desvive culpando a otros “de lo que ellos son responsables”.

Por su parte el político manipulador, es aquel que practica todo lo contrario, y se enorgullece de sus acciones “para afianzarse en el poder y lograr sus propios intereses”.

“Estos políticos generalmente son autoritarios y no están dispuestos a reconocer sus errores y pecados. Practican la religión de ‘yo’, exigiendo culto a sus pequeños dioses y utilizando la religión para justificar sus posiciones de poder, sus actos de corrupción y su crueldad”, manifestó Báez.

Ortega se abalanza contra la iglesia católica

Daniel Ortega, el eterno y único líder del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que gobierna consecutivamente el país desde 2007, es reconocido como un ‘dictador’ y ‘represor’ del pueblo nicaragüense ante la comunidad internacional.

En su más reciente discurso público, el mandatario tildó a la iglesia católica de ser la “dictadura perfecta“, justificando sus políticas represivas contra sacerdotes y obispos, quienes sufren secuestros, condenas y encarcelamientos en Nicaragua por razones políticas.

Ortega, quien antes de 2018 se proclamaba creyente católico y se le veía cercano a los jerarcas de esta religión, dijo que la iglesia en Nicaragua no lo representa, alegando que los mismos sacerdotes dirigieron el llamado “fallido golpe de estado” hace cuatro años.

LEA TAMBIÉN: Monseñor Báez: Ortega quiere silenciar la alabanza de los pobres porque “tiene miedo a la fe”

La iglesia católica es la última institución que queda en el país para defender los derechos humanos y para alzarse por quienes han sido secuestrados y obligados a desplazarse al exilio por amenazas de muertes y de encarcelamiento.

La dictadura sandinista ya suma casi 2 mil ONG canceladas desde 2018, entre ellas, políticas, de derechos humanos, religiosas, periodistas, sociales, de mujeres, empresariales, entre otras.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas