Dictadura construirá residencial Mirador Xolotlán en terreno confiscado a Expica

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Una semana después de conocerse que la Procuraduría General de la República y un contingente policial se tomaron las oficinas del parque de Ferias de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Expica, la dictadura sandinista anunció la construcción del nuevo reparto Mirador Xolotlán donde funcionó esta feria centroamericana.
Mediante su alocución de este mediodía la vocera del régimen sandinista, Rosario Murillo, confirmó la confiscación de facto de las oficinas de la feria ganadera centroamericana Expica al anunciar la construcción del nuevo reparto Mirador Xolotlán que contará con 450 “casas para el pueblo”, bajo el programa financiero de la dictadura Bismarck Martínez.
LEA TAMBIÉN: Ortega obliga cancelación de Feria Expica 2022 tras ilegalizar su personería jurídica
“Nuevo reparto aquí en Managua, el Mirador Xolotlán, nuevo reparto que ofrecerá a las familias por lo menos 450 viviendas que estarán siendo entregadas, digo, las primeras estarán siendo entregadas en la primera quincena de diciembre, cerca de la navidad”, dijo Murillo.
La también vicedictadora explicó que ya se está trabajando en el diseño de calles, así como en el suministro de energía eléctrica, agua potable y saneamiento, las cuales forman parte del programa financiero de “casas para el pueblo” Bismarck Martínez, mismo que es controlado por la dictadura bajo financiamiento del gobierno de China, antes de Taiwan.
“Son viviendas de mas o menos de 70 metros, con lotes de terrenos de 150 metros cuadrados, y opciones de ampliación; el Mirador Xolotlán nuevo residencial en la ciudad de Managua, que queda precisamente donde estuvieron los terrenos de Expica, que fueron recuperados por el estado nicaragüense para ponerlos a disposición de las familias nicaragüenses”, finalizó.
Toma de oficinas de Expica y cancelación de su personalidad jurídica
Recientemente el 21 de julio, el régimen de Daniel Ortega ordenó al Ministerio de Gobernación (Migob) y a la oficialista Asamblea Nacional cancelar la personalidad jurídica de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario (Expica), con más de 28 años de operación en el país.
Ante la medida represiva de la dictadura, el Comité Organizador de la XXVII EXPICA PERMANENTE 2022 concluyó en suspender la feria prevista a iniciar a finales de julio de 2022. El anuncio lo hizo al sector agropecuario, comercial y países de la región centroamericana que eran parte de EXPICA.
LEA TAMBIÉN: Régimen sandinista se toma instalaciones de Expica y Conagan
Al cumplirse dos meses de la eliminación de Expica, el régimen sandinista a través de la PGR y la policía sancionara confiscaron los terrenos de esta asociación, mismo que eran alquilados por la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan).
Según una fuente al diario La Prensa, los funcionarios sandinistas exigieron al personal que se encontraba en ese momento que les entregaran las llaves y desalojaran las oficinas de manera inmediata. Así mismo, los emisarios de la dictadura se apropiaron de todos los equipos, inmuebles, papelería y además ocuparon una tercera oficina, propiedad de Indesa, Sociedad Anónima.