Joven es asesinada a balazos por su ex pareja por decidir terminar con su relación
Luego de atacar cobardemente a la joven, el asesino huyó hacia Wiwilí, en donde fue arrestado por las autoridades policiales en el barrio Concepción Dávila.

- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Joseline Vanessa Rodríguez Argueta, de 23 años de edad, se convirtió en una víctimas más del machismo y la violencia contra la mujer que ha aumentado en el país, tras haber sido asesinada por su expareja por temas de celos.
De acuerdo con los reportes de medios oficialistas, la joven fue asesinada por José Samuel Arauz Blandón, de unos 24 años, quien le propinó varios balazos en su rostro, espalda, brazo izquierdo y los hombros.
Según el móvil de los hechos, Arauz Blandón interceptó a su víctima en una calle de Pantasma, Jinotega en una camioneta, de la cual bajó, la agarró del cuello y sin mediar palabras, le descargó los nueve balazos.
Presuntamente Aráuz Blandón cometió el femicidio motivado por despecho y los celos, pues según, Rodríguez Argueta no quería continuar con sus relación, dos días después de haberlo dejado por las múltiples discusiones que mantenían.
Luego de atacar cobardemente a la joven, el asesino huyó hacia Wiwilí, en donde fue arrestado por las autoridades policiales en el barrio Concepción Dávila.
Hasta julio de este año, Nicaragua ya suma casi 50 femicidios en lo que va del año y la dictadura sandinista no ha implementando ningún plan de acción para contrarrestar este mal que pone en peligro a todas las mujeres en Nicaragua.
Las estadísticas de la organización Católicas por el derecho a decidir contabilizan que cuatro féminas fueron ultimadas en enero, cuatro en febrero, 13 en marzo, siete en abril, 14 en mayo, y cuatro en junio.
Los números reflejan que en Managua se registraron 10 asesinatos, en la RAAN 9, Matagalpa 6, RAAS 4, Chinandega 2, Boaco 1, Estelí 1, Granada, Jinotega 1, Nueva Segovia 1, Río San Juan 1 y en el extranjero reportan 6 en Costa Rica, 2 en Estados Unidos y una en Panamá.
Esta organización dice que “hay que tener presente que los femicidios son una violación de los derechos humanos, un problema social, un problema de salud pública y una barrera al desarrollo económico de los distintos países”.
“Femicidio hace referencia al “asesinato de mujeres por hombres motivados por el odio, el desprecio, el placer o la suposición de propiedad sobre las mujeres” y abarca cualquier crimen de mujeres cometido basándose en la discriminación de género”, denuncia esta agrupación de mujeres.