• Nicaragua
  • 4:45 pm
  • Oct 24, 2024

Unión Interparlamentaria solicita enviar delegación para investigar desaparición de indígenas

La Unión Interparlamentaria solicitó que se envíe una delegación a Nicaragua lo antes posible para que atienda el caso de la desaparición de Brooklyn Rivera y se visite en prisión a Nancy Henríquez.

Solicitan misión urgente para investigar desaparición de Brooklyn Rivera y encierro de Nancy Henríquez.

Solicitan misión urgente para investigar desaparición de Brooklyn Rivera y encierro de Nancy Henríquez.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

Diputados de la Unión Interparlamentaria (UIP) solicitaron este pasado miércoles que se delegue a un grupo de expertos una visita extraordinaria a Nicaragua para investigar la desaparición forzada de los líderes indígenas Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez, ambos legisladores nicaragüenses por el extinto partido YATAMA, de la Costa Caribe.

Durante la 149a Asamblea de la UIP, el Consejo de Gobierno de la UIP solicitó al Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios que se envíe una delegación a Nicaragua lo antes posible para que “dialoguen” con la dupla sandinista, así como con otras autoridades de la dictadura, instituciones, organización de la sociedad civil o individuo que se presenta en condiciones de información pertinente en el caso de desaparición de Booklyn Rivera.

LEA TAMBIÉN: Suiza renueva sanciones, la lista la encabeza Rosario Murillo y sus hijos

Además, se pidió que la delegación asignada también proceda con una visita especial a Nancy Henríquez, quien permanece en cautiverio dentro de las celdas del Sistema Penitenciario de Mujeres conocido como La Esperanza, en Tipitapa.

“El Consejo expresó que espera la que las autoridades plenamente nacionales cooperen y que la misión contribuya a encontrar rápidamente soluciones que se ha desconectado de este caso de conformidad con las normas nacionales e internacionales de derechos humanos aplicables”, indicó el Consejo de Gobierno de la UIP.

Para este organismo, es de suma importancia conocer el paradero de Brooklyn Rivera pues la preocupación incrementa a medida que pasa el tiempo desde que en septiembre de 2023 fue capturado por la Policía sandinista y llevado con rumbo desconocido, luego de que el líder indígena participara en la 22a sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, en Nuevo York en abril de 2023.

Por esta razón, la UIP ha solicitado al Estado nicaragüense brindar información formalmente y oficial a la Asamblea Nacional sobre el paradero del diputado indígena y su suplente, sin embargo, hasta la fecha, el Parlamento nicaragüense no ha presentado ninguna información.

LEA TAMBIÉN: “Renuncia” ministra de salud, Martha Reyes, las razones se mantienen bajo sigilo

“La UIP enfatizó en la responsabilidad de las autoridades nicaragüenses de investigar exhaustivamente su desaparición y de garantizar el derecho de su familia a informada sobre su situación”, reza el documento Decisiones del Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios.

“La UIP alentó a la Asamblea Nacional de Nicaragua a entablar un diálogo constructivo y continuo con el Comité a fin de garantizar una solución y satisfactoria”, agrega.

El Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, se pronunció a favor de la solicitud de la Unión Interparlamentaria y denunció que las crecientes denuncias de represión política y persecución contra líderes indígenas y opositores políticos en Nicaragua son alarmantes.

Por ello, también exhortó a la comunidad internacional a continuar con la presión para exigir, justicia, reparación y no repetición, así como con la inmediata liberación de Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas