• Nicaragua
  • 7:19 pm
  • Sep 19, 2024

Murillo furibunda luego que Parlamento Europeo reconociera a Edmundo como presidente de Venezuela

Murillo llamó “injerencista e intervencionista” al Parlamento Europeo por aprobar una resolución que reconoce al opositor Edmundo González como presidente de Venezuela.

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado levanta su mano junto a la del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, en Caracas, el 29 de julio de 2024.

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado levanta su mano junto a la del candidato presidencial Edmundo González Urrutia, en Caracas, el 29 de julio de 2024.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La vicedictadora sandinista, Rosario Murillo, respondió furibunda con insultos a la aprobación de este jueves del Parlamento Europeo que reconoce con la mayoría de votos, a Edmundo González como presidente electo de Venezuela e ilegitima a la tiranía de Nicolás Maduro, aliado político del régimen sandinista en Nicaragua.

Durante su alocución de este mediodía, Murillo dio lectura a un comunicado de la oficialista Asamblea Nacional en el que los diputados llaman “absurda injerencia, colonialistas, neocolonialistas e intervencionistas” al Parlamento Europeo por reconocer la victoria legítima del pueblo venezolano al elegir como presidente a Edmundo, pese a que el oficialista Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Maduro.

LEA TAMBIÉN: Edmundo González dice que fue forzado a reconocer victoria de Maduro para salir de Venezuela

“Denunciamos, rechazamos y condenamos la espuria Resolución de ese Órgano de invasión colonialista, sobre asuntos que sólo conciernen al Pueblo Venezolano, a sus Instituciones, y en los que nada tienen que ver Entidades como ese Parlamento, cuya cuchilla injerencista hemos también conocido, y repudiado, en Nuestra Nicaragua”, reza el comunicado oficial.

En este sentido, Murillo respondió también con sus acostumbrados ataques desmedidos y dijo que “en carne propia” ella ya conoce la supuesta “injerencia” del Parlamento Europeo entre los pueblos “dignos”, refiriéndose a los régimen socialista y autoritarios de América Latina y el mundo como Cuba, Bolivia, Rusia, México, China, Corea del Norte, Irán, Palestina, entre otros.

“Haber conocido la injerencia del Parlamento Europeo en carne propia, no solo nos conecta inmediatamente en ese sentido de solidaridad que tenemos entre los pueblos dignos, sino que además sentimos profundamente lo que eso significa y el repudio y el rechazo que organismos injerencistas, intervencionistas, colonialistas y neocolonialistas como esa, el repudio, el rechazo, la condena que merecen”, insistió Murillo.

Mayoría del Parlamento aprueba resolución

La resolución del Parlamento Europeo concluye en reconocer al excandidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, como presidente “legítimo y democráticamente elegido” de Venezuela e insta a la Unión Europea (UE) a reconocerlo también.

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista empieza a cobrar impuestos a iglesias católicas

La resolución impulsada por el Partido Popular Europeo, fue aprobada con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones.

El documento “pide a la Unión y a sus Estados miembros que hagan todo lo posible para garantizar que el presidente legítimo y democráticamente elegido pueda asumir sus funciones el 10 de enero de 2025, de conformidad con la Constitución venezolana”.

La resolución, además, reconoce a María Corina Machado como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela, tras ser electa con más del 92% de los votos en las primarias presidenciales de la oposición.

González Urrutia, exiliado en España, agradeció a los representantes del Parlamento Europeo y aseguró que “ante la claridad de los resultados” en las elecciones presidenciales del 28 de julio “las democracias del mundo deben pronunciarse”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas