Mecanismo denuncia que aún permanecen encarcelados 36 opositores
Entre los encarcelados se encuentran los diputados indígenas Brooklyn Rivera y Nancy Enriquez.

- Nicaragua Actual
- Foto referencia
Luego de la excarcelación de 135 nicaragüenses presos políticos el pasado 5 de septiembre, el Mecanismo de Reconocimiento de Presas y Presos Políticos denunció que aún permanecen 36 opositores en las diferentes mazmorras de la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
De acuerdo con el reporte de la organización, los que aún continúan en cautiverio son 33 hombres y 3 mujeres. De estos, 8 son adultos mayores y 30 ya han sido condenados por el régimen por distintos cargos, entre ellos delitos comunes y por razones políticas.
Estos son algunos de los que aún se encuentran en prisión por razones políticas:
- Manuel Urbina Lara 17. José Olivar Meza Raudez
- Jaime Navarrete Blandón 18. Leonel Antonio Poveda
- Carlos Alberto Vanegas Gómez Palacios
- Edgardo Antonio Cárcamo 19. Jairo Alberto Obando
- Eveling Carolina Matus Delgadillo
- Marvin Vargas Herrera
- Jonathan Snayder Suazo
- Nancy Elizabeth Enríquez Valdivia
- Eddie Moisés Gonzáles Valdivia
- José Ricardo Cortez Dávila Lacayo
- Walner Antonio Ruiz Rivera
- Wilfredo José Balmaceda Álvarez Morales
- Walter José Balmaceda Ruiz
- Zacarías Isabel Cano Angulo
- Efren Antonio Vilchez
- Eddy Antonio Gutiérrez
- Rosendo Antonio Huerta
- Fabiola Tercero (Desaparecida)
- Brooklyn Rivera Bryan (Desaparecido)
- Donald Andrés Bruno Arcangel
- Arguello Celso Lino
- Oliver Bruno Palacios
- Ignacio Celso Lino
- Dionisio Robins Zacarías
- Rodrigo Bruno Arcangel
- Evertz Antonio Bruno Palacios
- Tony Alberto Bruno Smith
Entre los prisioneros más destacados se encuentra el diputado indígena Brooklyn Rivera, aún continúa bajo condición de desaparición forzada por la dictadura sandinista al no integrar la lista de los 135 presos políticos desterrados a Guatemala, así como de la lideresa indígena Nancy Enriquez, quien aparentemente aún permanece en cautiverio dentro de la prisión de mujeres La Esperanza, en Tipitapa.
Muchos de los apresados, entre ellos religiosos católicos y evangélicos, periodistas, activistas y opositores, fueron condenados por delitos comunes y en otros casos, por terrorismo, traición a la patria, propagación de noticias falsas, entre otros.
Los excarcelados políticos demandaron su pronta libertad y exigieron a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y enfatizaron que no se olviden de ellos.