Rusia, Nicaragua y Cuba, entre los pocos países que celebran “reelección” de Maduro
El dictador nicaragüense Daniel Ortega, fue el primero en felicitar al usurpador Nicolás Maduro, pues considera que las elecciones de este domingo se trataron de una “gran victoria”.

Dictador chavista Nicolás Maduro, de Venezuela.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Venezuela se encuentra en el “ojo del huracán” luego que este pasado domingo 28 de julio se realizarán las elecciones presidenciales que muchos gobiernos han calificado de fraude, sin embargo, aliados al régimen chavista del dictador Nicolás Maduro, se han complacido en respaldar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no reflejan la voluntad y democracia del pueblo, según denunció Estados Unidos.
El gobierno del presidenta Joe Biden, quien recientemente se retiró como candidato democrata para las próximas elecciones presidenciales, fue el primero en mostrar su profunda preocupación por los resultados de las elecciones en Venezuela, mismos que a su criterio “no reflejen la voluntad de cambio” manifestada por la mayoría de los ciudadanos antes de los comicios.
Sin embargo, para el régimen sandinista de Daniel Ortega, la designación del CNE es motivo de aplauso y celebración al tratarse de uno de sus aliados más fuertes en la región. Por tal razón, los dictadores nicaragüenses felicitaron mediante una nota de prensa, al usurpador Nicolás Maduro, pues considera que se trató de una “gran victoria”.
LEA TAMBIÉN: CNE dice que Maduro ganó la elección presidencial de Venezuela con 51,2 % de los votos; oposición denuncia “fraude”
“En Plena Hermandad Revolucionaria y Evolucionaria, desde esta Nicaragua Bendita, y Siempre Libre, nuestro abrazo de Siempre, saludando la Gran Victoria que ese Pueblo Heroico entrega al Comandante Eterno, en su cumpleaños”, reza la escueta nota de prensa publicada minutos después que el CNE diera los primeros resultados que dan el gane a Maduro con el 51,2 % de los votos escrutados.
Asimismo, Vladimir Putin de Rusia felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección como presidente de Venezuela, y reiteró que las “relaciones entre Rusia y Venezuela constituyen una asociación estratégica”.
Xiomara Castro honra memoria del fallecido dictador Hugo Chávez
Otro de los gobiernos izquierdistas que se complacen y abrazan a Maduro con su fraude electoral, como lo denunció la oposición venezolana, fue la presidenta hondureña Xiomara Castro, quien felicitó este mismo domingo al dictador chavista por su “inobjetable triunfo” en las elecciones presidenciales.
A pesar de los señalamientos de la comunidad internacional que afirman que todo se trató de un fraude electoral, Castro dijo que Maduro es “democrático, socialista y revolucionario” y que los comicios de este domingo es resultado de la “soberanía” de Venezuela y “el legado histórico” del ex dictador fallecido Hugo Chávez.
“Nuestra especial felicitación y saludo democrático, socialista y revolucionario al presidente @NicolasMaduro y al valiente pueblo de Venezuela por su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del Comandante @chavezcandanga”, escribió la mandataria izquierdista en su cuenta de X.
Asimismo, el gobierno del presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien siempre se ha mostrado complaciente con las dictaduras de la región, se limitó a condenar los resultados de las elecciones del domingo y en su lugar invitó al régimen venezolano a respetar la “voluntad del pueblo” y que se lleve a cabo un “proceso de escrutinio transparente”.
Además, este lunes AMLO dijo que si el CNE confirma los resultados y da el gane a Maduro, entonces México procederá a reconocer al gobierno instalado por la “voluntad del pueblo”.
LEA TAMBIÉN: Blinken dice que EEUU no prejuzgará el resultado de las elecciones en Venezuela
“Nosotros vamos a esperar el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos, si la autoridad electoral confirma esta tendencia, nosotros vamos a reconocer al Gobierno electo por el pueblo de Venezuela”
Por otro lado, el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a través de su cuenta en X a Maduro, y calificó de “histórico triunfo electoral” la farsa del domingo.
“Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Maduro, nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”, señaló.
Países piden desglose total de resultados
A pesar del apoyo que Maduro recibe de sus aliados izquierdistas, también se ha hecho notar el rechazo de la comunidad internacional, sobre todo de El Salvador, país que en noviembre de 2019 rompió relaciones diplomáticas con la dictadura chavista.
Medinate su cuenta oficial de X, el presidente Nayib Bukele acusó a Maduro de robarse los resultados de las elecciones presidenciales y de instaurar una dictadura sin precedentes. Además dejó en claro que su país no reaperturará relaciones con Venezuela.
“Lo que vimos ayer en Venezuela no tiene otro nombre más que fraude. Una “elección” donde el resultado oficial no tiene relación con la realidad. Algo evidente para cualquiera. Rompimos relaciones diplomáticas con Maduro desde hace 4 años. No las reabriremos hasta que su pueblo pueda elegir a sus líderes en elecciones de verdad”, escribió el mandatario salvadoreño.
A pesar que el CNE insiste en que Nicolás Maduro es el ganador de la votación del domingo, más países del mundo han desconocido los resultados oficiales o dudaron de ellos, por lo cual presionan a las autoridades electorales venezolanas para que haya un recuento total de las papeletas.
La Casa Blanca acusó este lunes al régimen chavista de manipulación electoral y represión y consideró que el resultado había sido despojado al proceso de “cualquier credibilidad”.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua: vicecanciller de la Republica y ministra de la mujer, los nuevos destituidos por la dictadura orteguista
Asimismo, los presidentes de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay expresaron su “profunda preocupación” por el desarrollo de los comicios y exigieron que la revisión del resultado se realice con la presencia de observadores independientes.
“El gobierno de Costa Rica repudia categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”, informó el gobierno de Rodrigo Chaves y advirtió que trabajará “con los gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo venezolano.
ONU pide un conteo total con transparencia
Este lunes, mientras el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró “en suspenso” sus relaciones con Venezuela, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió “total” transparencia en las elecciones y animó a que se publiquen a tiempo los resultados y un desglose por colegios electorales.
Según su portavoz Stephane Dujarric, Guterres hizo un llamamiento a la moderación a los líderes políticos y a sus partidarios, a pesar que este lunes el Consejo Nacional Electoral ya entregó a Maduro su credencial como ganador de la votación del domingo.
Por su parte, el Centro Carter pidió en un comunicado que el CNE publique inmediatamente los “resultados detallados” de la elección del domingo.