• Nicaragua
  • 7:55 am
  • May 29, 2024

Líder indígena Brooklyn Rivera cumple 8 meses desaparecido en Nicaragua

En febrero pasado CorteIDH requirió al Estado de Nicaragua que “proceda a la liberación inmediata de Brooklyn Rivera Bryan y Nancy Elizabeth Henríquez”.

Brooklyn Rivera del partido Yatama afirma haber podido ingresar a Nicaragua por territorio de la mosquitia.

Líder indígena Brooklyn Rivera, preso político de Ortega.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El líder indígena y ex diputado nicaragüense por Yatama, Brooklyn Rivera, cumple este miércoles 8 meses de estar desaparecido por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así lo denunció su hija Tininiska Rivera Castellón.

En entrevista a Nicaragua Actual, Tininiska dijo que su padre continúa detenido “injustamente en una cárcel” que se posiciona como una de las mazmorras de torturas del régimen sandinista contra sus opositores.

LEA TAMBIÉN: Activista miskita Mirna Cunningham niega persecución a indígenas y desaparición de Brooklyn Rivera

La hija del reo político dijo que la familia aún desconoce en qué cárcel se encuentra Brooklyn, pues el régimen de Ortega “sigue sin darnos respuesta del por qué mi padre está en una cárcel, del por qué lo están acusando y de qué lo están acusando”.

“Hoy 29 de mayo mi padre cumple 8 meses de estar detenido injustamente en una cárcel que no sabemos cuál”, denunció Tininiska. “No tenemos la certeza de qué va a pasar con él”, advirtió.

La hija del líder indígena ha exigido la libertad inmediata de Brooklyn y de todas las personas reas de conciencia en Nicaragua, que ya suman más 121 desde abril de 2018 según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

En febrero pasado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) requirió al Estado de Nicaragua que “proceda a la liberación inmediata de Brooklyn Rivera Bryan y Nancy Elizabeth Henríquez”. En el caso de Nancy, la familia ya conoce que la lideresa indígena está detenida en la cárcel de mujeres La Esperanza, en Tipitapa.

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista calla sobre desaparición del líder indígena Brooklyn Rivera

Oficinas de Yatama servirán como “clínica materna”

Por otro lado, Tininiska denunció que las oficinas del partido indígena Yatama en la Costa Caribe, mismas que fueron tomadas el año pasado por la dictadura sandinista, serán usadas como “clínica materna” del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta ahora el régimen de Ortega no ha confirmado la inuguración de dicho centro materno, sin embargo, la familia de Brooklyn adelantó que ya es del conocimiento de todos que la inauguración se hará efectiva este mismo miércoles, día en que el líder indígena cumple 8 meses desaparecido.

“También tengo información de que las oficinas o la casa verde, como todos la conocen, la han vuelto una clínica materna y supuestamente el día 29 de mayo a las 10 de la mañana harán una inauguración de las oficinas y donde fue la Yapti Itasua”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas