Sacerdote de EE.UU. pide aislar a Ortega Murillo por intentar “desaparecer” el catolicismo

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El sacerdote John I. Jenkins, presidente de la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos, reclamó este jueves la pasividad de la comunidad internacional ante la grave situación que atraviesa el pueblo y la iglesia católica en Nicaragua, y demandó que el régimen de Daniel Ortega sea aislado por intentar “desaparecer” el catolicismo en el país.
Mediante un artículo de opinión en el influyente diario estadounidense Washington Post, el jerarca católico enmarcó las embestidas políticas de Daniel Ortega en contra de la iglesia católica nicaragüense y sus autoridades, desde 2018, y aseguró que la toma de la jesuita Universidad Centroamericana en Nicaragua es el “más reciente episodio de una campaña de cinco años del Gobierno para silenciar a la Iglesia católica”.
LEA TAMBIÉN: Murillo crea falsas esperanzas tras la firma del TLC con China
Jenkins denunció la confiscación de facto de la UCA, así como la inmovilización de sus bienes y cuentas bancarias por acusaciones infundadas de supuesto “centro de terrorismo”. Además, evidenció la violencia del régimen sandinista en contra de los sacerdotes católicos luego de la expulsión y expropiación de la Compañía de Jesús, misma que dirigía esta universidad.
“El intento de Ortega de extinguir el catolicismo en Nicaragua merece una condena mundial en una escala mucho mayor y más ruidosa”, demandó el sacerdote de la Congregación de la Santa Cruz.
En este artículo, el religioso hizo un repaso de las acciones ilegales de Ortega y Murillo en contra de la iglesia católica. El sacerdote puntualizó el acoso, exilio, encarcelación y torturas a sacerdotes y laicos críticos al régimen, además del cierre de más de 3 mil organizaciones sin fines de lucro y agencias no gubernamentales, incluida la organización benéfica católica Cáritas.
Condena a monseñor Álvarez
Jenkins insistió sobre la prohibición de procesiones y otras actividades en todas las parroquias del país. Además, denunció que en febrero pasado el obispo Rolando Álvarez fue sentenciado a 26 años de prisión por “actividades antigubernamentales” después de criticar el cierre de estaciones de radio y televisión católicas.
LEA TAMBIÉN: «Mi corazón queda partido»: Eduardo Sacasa se despide de su avistamiento de tapir
“Como presidente de una universidad católica, estoy especialmente ansioso por movilizar a los líderes universitarios en oposición a esta persecución. Pero los líderes de todos los ámbitos de la vida deberían condenar a Ortega en los términos más duros”, exigió.
El presidente de la Universidad de Notre Dame alertó también sobre la toma de otras Universidades como la Juan Pablo II y la Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua, además de la rescindió la acreditación del Seminario Católico La Purísima, en Managua.
Además, destaca la represión migratoria a innumerables sacerdotes y monjas de diferentes congregaciones, quienes han sido obligados a abandonar el país como una medida represiva a su misión pastoral. Es por ello, que recordó que el Departamento de Estado describe las condiciones en Nicaragua como “una crisis sociopolítica en curso que comenzó en abril de 2018”.