• Managua, Nicaragua
  • 4:32 pm
  • Ago 15, 2021

Reino Unido desconoce legalidad y credibilidad de elecciones presidenciales en Nicaragua

Mediante un comunicado el canciller Lord Goldsmith, de Reino Unido, declaró que las elecciones generales del próximo noviembre en Nicaragua “carecen de credibilidad” debido a las acciones antidemocráticas que ha ejecutado la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo con el fin de no perder el poder que ha ostentado por 14 años ininterrumpidamente. Presos […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Mediante un comunicado el canciller Lord Goldsmith, de Reino Unido, declaró que las elecciones generales del próximo noviembre en Nicaragua “carecen de credibilidad” debido a las acciones antidemocráticas que ha ejecutado la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo con el fin de no perder el poder que ha ostentado por 14 años ininterrumpidamente.

Presos políticos (30 recientemente) y al menos 150 en total, exilio, persecución, agresiones contra la prensa independiente y la imposición de un estado policial representan algunos de los efectos causado por la represión gubernamental.

La comunidad internacional desde 2018 ha recomendado a Ortega-Murillo restituir el respeto de los Derechos Humanos y, recientemente, proveer de garantías al ejercicio democrático de las elecciones; esa preocupación es planteada por Reino Unido, país que decidió declarar sin transparencia el proceso electoral.

CSE sandinista modifica “por petición de partidos políticos” calendario electoral

 

Lord Goldsmith dijo:

Las medidas tomadas por el presidente Ortega y el vicepresidente Murillo, para evitar elecciones libres y justas en Nicaragua, son un claro abuso de poder. Los intentos del régimen de reprimir a la oposición, incluida la prohibición de todos los partidos de la oposición, negarán a los nicaragüenses su derecho a votar por un candidato de su elección.

Con figuras de la oposición detenidas, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y una represión de los derechos y libertades fundamentales, las elecciones de noviembre carecerán de credibilidad.

Este autoritarismo creciente debe terminar. El estado de derecho y los derechos del pueblo nicaragüense deben ser respetados con el restablecimiento de elecciones libres y justas. El Reino Unido seguirá trabajando con sus socios para fomentar un resultado pacífico y democrático.

Policía desaloja a sandinistas que se habían tomado finca Santa Fe en San Rafael del Norte, Jinotega

Los comicios de Ortega se llevaran a cabo sin la participación de un solo partido político de oposición, el único que se perfilaba como “verdadero oponente” era Ciudadanos por la Libertad”, ahora sin personería jurídica; la Coalición Nacional anteriormente fue sacada de juego al quitarles, igual, la personería al Partido Restauración Democrática que se encontraba dentro de sus filas en aquel entonces.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas