Denis Moncada asegura que se desarrolla un proceso electoral en el “marco de la constitución”
- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El canciller sandinista Denis Moncada continúa en su afán de lavarles la cara a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo a nivel internacional y trata de vender en medios de izquierda en América Latina de manera “cínica” que Nicaragua vive un proceso electoral en el supuesto “marco de la constitución”.
Estas declaraciones se dan en medio de tantas arbitrariedades que ha cometido la dictadura y que ha denunciado la comunidad internacional como la cancelación de personalidad jurídicas a partidos políticos, tal el caso último de CxL, persecución y encarcelamientos de precandidatos presidenciales y opositores.
“En nuestro país se desarrolla un proceso electoral en el marco de la constitución y las leyes y con la participación libre, plena de los partidos políticos y sus dirigentes que están participando en este proceso”, dijo Moncada en un programa llamado “20 minutos internacional” en Brasil.
Moncada culpo una vez más a Estados Unidos de querer “boicotear” y “obstruir” las elecciones generales del siete de noviembre para supuestamente “derrocar” a Ortega y Murrillo.
“Estados Unidos no coincide, ni acepta el gobierno legítimo de Nicaragua y por consiguiente continúa enfrentándose y tratando de derrocar a nuestro gobierno en una forma violatoria al derecho internacional de la carta de las Naciones Unidas al respeto a la independencia, soberanía y autodeterminación de Nicaragua y lo que procura y propicia financiar a esas personas que hoy están siendo procesadas e investigadas utilizándolas como caballito de troya para derribar al gobierno legítimo del gobierno de Daniel Ortega”, dice el canciller sandinista.
Bob Menéndez: “Ortega está consolidando la tercera dictadura del hemisferio occidental”
El ministro de relaciones exteriores continuó con la campaña de la dictadura de justificar los secuestros y detenciones de los precandidatos presidenciales que suman siete en total.
“No hay jurídicamente, no hay políticamente, no hay en la realidad concreta de Nicaragua candidatos presidenciales procesados por nuestras autoridades, lo que hay dirigente, directivos de organismos no gubernamentales que reciben millonarios financiamientos de los Estados Unidos y de sus organismos y de algunos países Europeos para desestabilizar a Nicaragua, desestabilizar a nuestro gobierno”, dijo Moncada.
Además añadió que “esos señores que están siendo procesado ni siquiera estaban inscritos en partidos políticos, no forman parte de partidos políticos, por consiguiente si no sos parte de un partido político como es que podes ser candidato es un ilusión, es como una burbuja política, electoral”.
Por otro lado, culpó a los medios de comunicación independientes nacionales e internacionales de “prestarse al juego” del “poder imperial de los Estados Unidos” para crear noticias falsas en contra del régimen.
“Utilizan la mentira, la distorsión de la realidad como propaganda para hacer ver que como en Nicaragua no hay libertad política, civil, y de pleno ejercicio en la contienda electoral, como efectivamente lo hay, existe libertad plena en nuestro país de que los partidos políticos que tiene personalidad jurídica, que siguen el procedimiento debido en la constitución y las leyes pues participen en una contienda electoral”, expresó Moncada.
Al finalizar esta entrevista dijo que en Nicaragua “no hay tal dictadura”.
“Señores de los Estados Unidos, señores de organismos internacionales que viven desvelándose por estar haciendo injerencia contra Nicaragua detengan esas actividades injerencistas … y exigimos reciprocidad en ese aspecto”, puntualizó Denis Moncada.