Laureano Ortega defiende la nueva Constitución sandinista propuesta por sus padres
Laureano rechazó cualquier acción de Estados Unidos a las reformas constitucionales en Nicaragua al asegurar que “cualquier Gobierno de turno no genera ningún cambio en cuanto a las políticas” de Ortega.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El hijo consentido de la pareja dictatorial de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, quien funge como asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, concedió una reciente entrevista a la cadena de noticias en español RT, en la que defendió “a capa y espada” las reformas de sus padres a la Constitución Política y reiteró que cualquier “gobierno en turno” en los Estados Unidos no influye en las políticas del país centroamericano.
El posible sucesor de la familia dinástica se mostró seguro en sus declaraciones al ser cuestionado sobre las reformas profundas que el régimen recientemente hizo en noviembre a la Carta Magna para afinar el control a los poderes del Estado en Nicaragua, y asegurar la instauración de un régimen dinástico y autoritario nunca antes visto en la región.
LEA TAMBIÉN: Panamá protesta contra actividades políticas de Martinelli desde embajada de Nicaragua
Laureano aseguró que las recientes reformas reafirman “el carácter patriótico de nuestro pueblo y también los derechos de todos los ciudadanos”, justificando que son integrales “en cuanto a que abarca muchísimos campos, desde los derechos de las comunidades afrodescendientes hasta lo que es la máxima dirigencia del país”, omitiendo que los mayores violadores de derechos humanos en Nicaragua son sus padres Ortega y Murillo, como lo confirmó en su momento las Naciones Unidas (ONU).
“De manera que se está afianzando lo que ha sido el modelo que se ha forjando a lo largo de estos años, desde el año 2007, que inició la segunda etapa de nuestra revolución sandinista con el presidente Ortega a la cabeza”, insistió Laureano.
El funcionario sandinista, a quien sus padres le han delegado las relaciones internacionales con Rusia y China, destacó que las nuevas reformas buscan “consolidar” lo que llamó “nuestro modelo”, que no es otra cosa que una especie de gobierno que “maquilla” el tema económico del país y el avance contra la pobreza que es utilizado para consolidar un Estado autoritario y dependiente del Ejecutivo, como lo denunciaron opositores en el exilio.
“Ese es el objetivo principal de todo el trabajo que se hace en nuestro país y también de esta reforma, es avanzar en un modelo que garantice la restitución de derechos a nuestro pueblo, que le fueron cercenados por tantísimos años y que nos permita tener una cohesión social de una vida en paz, en tranquilidad, en seguridad y con verdadera soberanía e independencia”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Obispos de la región denuncian persecución religiosa intensificada en Nicaragua
Insinúa que EEUU es incapaz de tener “mandato” sobre Nicaragua
Por otro lado, el periodista de RT cuestionó a Laureano sobre las recientes elecciones presidenciales en los Estados Unidos que ganó Donald Trump y sobre por qué Nicaragua no felicitó al electo mandatario y en cambio se dirigió en una carta al pueblo estadounidense, a lo que respondió sin ahondar que es preferible saludar al pueblo estadounidense y no “generarnos ninguna expectativa sobre algo que ya conocemos que son las líneas de trabajo del deseo de dominación del imperio que va más allá de los dos partidos que existen ahí, que a veces pareciera ser uno solo”.
Laureano confirmó que el régimen de sus padres no teme ante cualquier medida política o económica que pueda tomar el presidente electo Trump, contra Nicaragua frente a la violación de los derechos humanos del pueblo y la consolidación de un Estado dinástico tras las reformas a la Constitución.
Por ello, insistió que “cualquier Gobierno de turno en Estados Unidos no genera ningún cambio en cuanto a las políticas hacia América Latina en general” y que Trump o su nuevo gobierno, no tiene “mandato” sobre las decisiones de Nicaragua o de cualquier otro país de la región.
LEA TAMBIÉN: Dora María Téllez: Rosario Murillo expuso a Ortega enfermo y debilitado para fortalecer la imagen de ella
“Hay una diferencia de discurso, hay una diferencia de estilo, pero en la aplicación de las políticas creo que estamos claros de que hay una sola, hay una sola visión de parte del Estado norteamericano y nosotros, pues, tenemos que estar siempre alertas y trabajando por fortalecer nuestros modelos hacia adentro”, señaló.