• Nicaragua
  • 3:56 pm
  • Dic 2, 2024

Denuncian secuestro del sacerdote Floriano Vargas en Nueva Guinea

El religioso fue visto por última vez el domingo 1 de diciembre cerca de las 2:00 p.m., poco después de celebrar una misa en Nueva Guinea.

  • Nicaragua Actual
  • Tomada de redes sociales

La persecución religiosa en Nicaragua ha aumentado y aumentará de nivel tras las recientes aprobación de leyes que buscan criminalizar la fe y el ejercicio de la fe con persecuciones, encarcelamientos y secuestros de líderes católicos y feligreses.

Este lunes se conoció sobre el secuestro del sacerdote Floriano Ceferino Vargas, párroco de la Iglesia San Martín de Porres en Nueva Guinea.

El padre se suma a la lista de secuestrados políticos por el régimen sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El religioso fue visto por última vez el domingo 1 de diciembre cerca de las 2:00 p.m., poco después de celebrar misa, según denunció el líder opositor Medardo Mairena.

Mairena denunció que el encarcelamiento de sacerdotes es un hecho de violencia y exigió el esclarecimiento inmediato de la desaparición del padre Vargas, así como garantías para su integridad física. “Exigimos respeto y el esclarecimiento de su desaparición”, afirmó.

En las últimas semanas, varios sacerdotes han sido detenidos arbitrariamente y obligados al exilio, como es el caso de Asdrúbal Zeledón Ruiz, de la Diócesis de Jinotega.

Uno de los últimos sacerdotes que fue obligado al destierro fue el obispo Carlos Enrique Herrera Gutiérrez, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y miembro de la Orden de Frailes Menores. Fue detenido tras asistir a una reunión episcopal en Managua el pasado miércoles 11 de noviembre.

Detenidos en la última semana

El pasado fin de semana, la sancionada Policía Orteguista desató una cacería de opositores un día después que se aprobaran las reformas a la constitución Política donde oficialmente los dictadores Ortega y Murillo instauran su dinastía familiar, así como la institucionalización de la persecución política.

La tarde de este sábado 23 de noviembre, se conoció la detención de al menos 11 ciudadanos opositores, incluido el  periodista del departamento de León, Leo Catalino Cárcamo Herrera, quien ya había sido detenido una vez en el año 2019 por cubrir las protestas antigubernamentales iniciadas en abril de 2018.

También se reportó la detención de Arnoldo Toruño, un ex catedrático que también ha sufrido asedio policial. En 2019, la vivienda del doctor ciudadano fue allanada por la policía y luego fue vuelta cenizas por un incendio en la ciudad causado por criminales orteguistas.

Con estas nuevas detenciones ya suman casi 50 los secuestrados políticos desde la última expatriación de opositores el pasado 5 de septiembre.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas