Real Estelí y Alajuelense se disputan la Copa Centroamericana por segundo año consecutivo
El Real Estelí y el Alajuelense se enfrentaron otro año en un partido de ida por la final que puso en “jaque” al Tren del Norte en busca de coronarse como el campeón de la Copa Centroamericana 2024.

Real Estelí, subcampeón de la Copa Centroamericana 2023
- Nicaragua Actual
- Cortesía
El Real Estelí y la Liga Deportiva Alajuelense nuevamente se enfrentan por segundo año consecutivo por la Copa Centroamericana de la Concacaf. Durante un juego que puso a vibrar el Estadio Independencia en Estelí la noche del pasado miércoles, estelianos y manudos terminaron empatando con 1 gol, pero con la ventaja para los ticos, pues el gol de visitante vale doble a la hora de un empate.
El Tren del Norte, que busca la revancha tras quedar como subcampeón el año pasado, salió a presionar y al minuto 13 del juego, cuando el uruguayo Delis Vargas abrió el marcador para el equipo nicaragüense después de una magistral jugada por la banda izquierda del volante Byron Bonilla.
LEA TAMBIÉN: Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, acusa a nicaragüenses de contaminar y robar oro
Las cosas iban bien hasta que llegó el empate de los ticos con una acción polémica al minuto 33, pues en un tiro libre al área del Real Estelí, el defensor pinolero Bryan Ordóñez sujetó a Santiago Van del Putten. El árbitro hondureño Selvin Brown no vio el agarrón, pero sí el árbitro VAR que lo llamó para chequear la jugada.
Luego de varios minutos y muchas repeticiones, desde varios ángulos, el silbante catracho pitó la pena máxima que no desperdició el experimentado Celso Borges, pues un penal a favor del Alajuelense fue cobrado y se convirtió en el gol esperado por los costarricenses.
El partido concluyó con suspenso luego de que en los minutos finales el Tren del Norte reclamara al árbitro mano de un defensa del Alajuelense dentro del área, pero no se le concedió.
La disputa por el título a la Copa Centroamericana, que enfrenta a los mismos protagonistas en su segunda edición, se decidirá el próximo miércoles 4 de diciembre en el estadio Alejandro Morera Soto de la ciudad costarricense de Alajuela.
LEA TAMBIÉN: Dictadura de Nicaragua pide ayuda a la cooperación internacional, pero bajo condiciones
Reclamos y discordia
Lo que parecía un juego de rivales en primera vuelta por la revancha, terminó en el descontento por parte del técnico del Real Estelí, Otoniel Olivas, quien no ocultó su frustración tras el empate 1-1 contra Alajuelense, ya que durante la conferencia de prensa post partido, Olivas criticó duramente el arbitraje y el uso del VAR, señalando que las decisiones influyeron en el resultado del partido.
“La verdad es que nosotros, en el funcionamiento de estos 90 minutos, debíamos haber ganado independientemente de todo lo que sucede con el bendito VAR. Bendito VAR que expulsó a un jugador contra el América el torneo pasado, y era expulsión, pero la borraron,” enmarcó Olivas al recordar una situación pasada que dejó un mal sabor para el Tren del Norte.
Pero Olivas fue aún más duro al señalar una polémica jugada en el minuto 93, cuando los estelianos reclamaron un penal por mano en el área de Ian Lawrence, el cual no fue sancionado.
“El bendito VAR nos anuló un penal hecho, es lo único que les puedo decir y ustedes son testigos de lo que pasó”, insistió.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Miguel Mántica es nombrado párroco en Costa Rica a diez meses de su destierro
Pero pese a sus reclamos, Olivas finalmente reconoció las virtudes de Alajuelense y la responsabilidad de su equipo en el resultado.
El año pasado, la Liga Deportiva Alajuelense se alzó con la Copa Centroamericana después de empatar 1-1 con Real Estelí en el partido de vuelta de la final en el Estadio Alejandro Morera Soto en Alajuela, Costa Rica.