• Nicaragua
  • 11:23 am
  • Nov 28, 2024

Dictadura de Nicaragua pide ayuda a la cooperación internacional, pero bajo condiciones

De acuerdo con los parlamentarios, anteriormente los cooperantes decidían donde invertir, sin embargo, ahora será el Estado de Nicaragua quien controlará hacia donde serán dirigidos los fondos.

funcionarios sandinistas reunidos con representantes de la cooperacion internacional foto tomada de el 19 digital
  • Medio Oficialista

De forma unánime el parlamento sandinista aprobó este miércoles 27 de noviembre una iniciativa de “Ley que Regula la Cooperación Brindada por los Organismos, Agencias de Cooperación y Misiones Diplomáticas Acreditadas en Nicaragua”, para regular el funcionamiento de estos sin nombres políticos.

La ahora ley establece que la cooperación internacional a Nicaragua se “realizará sin condicionamientos políticos, económicos, sociales o culturales, con estricto respeto a la soberanía nacional, independencia y autodeterminación, sin injerencia en los asuntos internos y de acuerdo con la legislación nacional y los principios del derecho internacional”.

La cooperación internacional “deberá estar conforme a las prioridades nacionales y alineadas a los planes, programas y estrategias nacionales establecidas por el Gobierno de la República de Nicaragua”, según el artículo 2 de la iniciativa.

De acuerdo con la diputada Iris Marina Montenegro, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, anteriormente la cooperación internacional obedecía a intereses políticos y ellos definían cuanto porcentaje era para cada sector del país.

“Eso no puede ser, le quitan la autonomía, la soberanía al país, a los funcionarios mismos y a las instituciones; ya no puede ser que venían organismos diplomáticos a reunirse con organizaciones y decidir y mandar lo que es para desestabilizar el país”, manifestó.

Según la funcionaria, la cooperación que se brinde deberá responder a las necesidades y prioridades nacionales para luchar contra la pobreza y aporte al desarrollo de los pueblos.

En el artículo 7 se ordena que toda cooperación “deberá contar con la anuencia y autorización del Gobierno, tanto inicialmente como en su implementación”.

Cooperaciones serán inscritas en la Cancillería de Nicaragua

Cabe mencionar que los Organismos, Agencias de Cooperación y Misiones Diplomáticas serán inscritas y manejadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores como “la autoridad competente para todos los aspectos relacionados” con estos.

La Ley advierte que el Ministerio de Relaciones Exteriores “podrá solicitar para el proceso de acreditación cualquier otra información que considere oportuna”.

En el artículo 6 del proyecto legislativo se establece que, previo a la designación de un funcionario o miembro, los organismos y agencias de cooperación “deben solicitar por escrito la anuencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, especificando cargo y funciones a desarrollar”.

Facultades del Canciller

  • Acreditar a los organismos, agencias de cooperación y misiones diplomáticas.
  • Ser el único canal de comunicación del Gobierno con los organismos, agencias y misiones que brindan cooperación.
  • Solicitar a los organismos, agencias de cooperación y misiones diplomáticas, informes periódicos de la ejecución de los programas y proyectos sujetos a la cooperación internacional.
  • Formular las recomendaciones que considere oportunas, para asegurar la correcta ejecución de las actividades proyectos financiados por la cooperación internacional.
  • Proponer a la Presidencia “mecanismos de coordinación interinstitucional para la implementación de los proyectos que se desarrollan con la cooperación internacional”.
  • “Cualquier otra que le sea asignada por la Presidencia y leyes vigentes”.

Acreditación de los cooperantes

La legislación detalla que, para acreditarse ante la Cancillería, los organismos y agencias de cooperación deberán brindar la siguiente información:

  1. Nombre del Organismo o Agencia
  2. Instrumento creador
  3. Nombre del Representante en Nicaragua
  4. Carta de interés que especifique la naturaleza de la cooperación a brindar

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas