Rosario Murillo dice que reformas a la Constitución “escandalizan a serviles”
La vicedictadora sandinista no se quedó callada y respondió con insultos a quienes critican las reformas profundas a la Constitución Política y la nueva ruta canalera en Nicaragua.

Rosario Murillo junto al dictador Daniel Ortega.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
La vicedictadora Rosario Murillo, respondió con ironía este miércoles a las reacciones de opositores tras la presentación de reformas profundas a la Constitución Política de Nicaragua que perpetúa al sandinismo en el poder, y luego que el régimen de Ortega oficializara la nueva ruta del Canal Interoceánico, un ‘mega proyecto’ en manos de China.
Durante su alocución de este mediodía, Murillo llamó “serviles” a los opositores en el exilio que -a su criterio- se “escandalizaron” por la propuesta de iniciativa de reforma a la Constitución que en un primer momento parecía ser “parcial”, como lo anunciaron los diputados sandinistas, pero que en realidad fueron reformas profundas tras su presentación este miércoles.
LEA TAMBIÉN: Reforma constitucional perpetua a Ortega y Murillo en el poder
“Se escandalizan ¿quiénes?, los sirvientes, los serviles, aquellos que toda la vida han sido esclavos de los oligarcas y esclavos de los imperialistas de la tierra, se escandalizan de que, digamos, que estas tierras son nuestras, que somos dueños de nuestro país, y que en nuestro país manda el pueblo glorioso y honroso de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre”, expresó la funcionaria sandinista.
De acuerdo a la oficialista Asamblea Nacional, las reformas solicitadas por el dictador Ortega el pasado martes, adjudica al líder sandinista no solamente un año más a su período ilegítimo en la presidencia, sino que también ahora el Estado podrá nombrar a un Co-Presidente, una Co-Presidenta y a varios vicepresidentes dentro del Poder Ejecutivo.
Además, el proyecto de ley declara al Estado de Nicaragua como “Revolucionario” y bajo el control absoluto del Ejecutivo al establecerse que la presidencia también coordinará otros órganos del Estado, los poderes Legislativo, Judicial, Electoral, los órganos de control y fiscalización, así como las autoridades regionales y municipales.
Y si fuera poco, la dictadura ordenó designar la bandera rojinegra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como símbolo patrio, según lo establecido en el artículo 13.
LEA TAMBIÉN: Canasta básica mantiene su precio pero continúa siendo inalcanzable
“Certificamos nuestro protagonismo en democracia directa, protagonismo de pueblo presidente, y por supuesto que sabemos que nuestro legado heroico debe resguardarse, debe certificarse, debe defenderse todos los días, porque es nuestra identidad gloriosa, honrosa, esa identidad que nos hace grandes y libres”, finalizó.