• Nicaragua
  • 1:31 pm
  • Oct 25, 2024

Nicaragua alcanza 70 femicidios, mientras Ortega y Murillo ignoran las denuncias de mujeres

50 de las víctimas fueron asesinadas en Nicaragua y 13 en el extranjero.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

Las estadísticas son alarmantes, en Nicaragua 63 mujeres han sido asesinadas producto de violencia machista en lo que va del 2024, tanto dentro como fuera del país, este jueves la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua.

El informe devela que 4 mujeres fueron asesinadas en enero, 4 en febrero, 13 en marzo, 8 en abril, 14 en mayo, 4 en junio, 4 en julio, 5 en agosto, 5 en septiembre, y 2 en lo que va de octubre, para totalizar 63 en lo que va de este año. De estas, 50 de las víctimas fueron ajusticiadas en Nicaragua y 13 en el extranjero.

De acuerdo al informe, la mayoría de las víctimas fueron ultimadas por sus parejas o un familiar, como los casos de parricidio que se han registrado en el país y que han sido documentados por los medios de comunicación.

Las víctimas de femicidio ya alcanzan las registradas en el 2023, cuando el año culminó con 74 mujeres asesinadas. En 2022 se reportaron 68 (11 en el exterior), y 72 en 2021, cantidad similar a la del 2020, según la organización feminista.

La mayoría muertes han quedado en la impunidad por la falta de acceso a la protección y justicia para las mujeres, ya que Nicaragua vive una escalada de violencia machista y que la impunidad golpea a las poblaciones más vulnerables.

El aumento de la violencia contra las mujeres en el país, se debe a la falta de justicia y la disolución por parte del régimen de organismos defensores de los derechos de las más vulnerables, pues que hasta el día de hoy, un total de 245 organismos feministas han sido canceladas en Nicaragua desde 2018.

Con el cierre de estos espacios, las mujeres quedan en total indefensión ya que las autoridades dictatoriales de Nicaragua no ha implementado ningún plan ni pequeño ni grande para la disminución de los femicidios en el país.

La violencia machista un problema social, un problema de salud pública y que la dictadura de Nicaragua no está atendiendo.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas