• Nicaragua
  • 10:23 pm
  • Sep 25, 2024

Nicaragua: Pronostican más lluvia para los próximos días

El Ineter informó que los suelos en Nicaragua han acumulado el 80% y 100% de saturación, lo que se traduce en corrientes y anegaciones.

Ineter pronostica lluvias por entrada de onda tropical

Imagen ilustrativa de las lluvias en Nicaragua.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, en entrevista a un canal oficialista informó que las lluvias generadas por dos sistemas ciclónicos desde el pasado 19 de septiembre, podrían ampliarse en los siguientes días, incluso hasta el próximo fin de semana, aunque con menos fuerza a la de ahora.

El experto en meteorología explicó que los picos más altos de lluvia se presentaron los días martes y miércoles, 24 y 25 de septiembre, respectivamente, y que para este jueves 26 de septiembre se espera que el temporal lluvioso disminuya su intensidad hasta el fin de semana, no obstante, continuarán las temperaturas bajas a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua en alerta por aumento de casos de dengue

“Desde el 19 de septiembre a esta parte, es que está sucediendo este asunto de las lluvias, las cuales fueron realmente advertidas por el Instituto, porque los diferentes modelos estaban coincidiendo en el desarrollo de dos sistemas ciclónicos en ambas costas de Nicaragua”, indicó Baca en referencia a un sistema que se posicionó al noreste del Caribe, al norte de Bilwi, y el otro en el Pacífico, exactamente en las costas de Tehuantepec, México.

El director de meteorología de Ineter insistió en que los acumulados de lluvia en Nicaragua han sido realmente importante, solo en estos días, al calcularse en el suelo y toda Nicaragua que está entre el 80% y 100% de saturación, lo cual se traduce en corrientes y anegaciones, como ha ocurrido en gran parte de la región del pacífico con calles intransitables y casas destruidas.

Además señaló que la mayor zona de lluvias se registra en León y Chinandega, el occidente de Nicaragua, con un aproximado de más de 300 mm, seguida por la zona central del pacífico, es decir Managua, Carazo y en tercer lugar el istmo de Rivas, donde alcanzó a registrarse más de 200 mm.

Desastres por lluvias en Nicaragua

Hasta este pasado martes, las fuertes lluvias habían provocado la crecida de ríos, desborde de causes y calles totalmente anegadas, debido al paso de dos sistemas de bajas presiones que se dirigen hacia México.

LEA TAMBIÉN: Edward Gaitán admite ante juez haber asesinado a su hermano y dice estar arrepentido

En Nueva Segovia, un bus y un automotor quedaron atrapados por la crecida del Río Murra, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar, pero horas más tarde en el mismo municipio de Murra, se reportó la primera víctima, se trata de Efraín Mendoza Centeno, de 52 años, conocido como ‘Pichingo’.

En San Francisco del Norte, la población quedó totalmente incomunicados debido a que el Río Ubuto se desbordó y destruyó parte del puente. Los daños que se reportan en las comunidades es deslizamientos de tierra y la caída de árboles en los caminos, lo que además ha afectado el servicio de energía eléctrica.

Asimismo, en en el municipio de Chichigalpa se informó sobre el colapso de una vivienda construida de madera, pero afortunadamente esta se encontraba deshabitada, por lo que no hubo víctimas que lamentar.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas