• Nicaragua
  • 10:59 am
  • Sep 15, 2024

Asesor presidencial es detenido por el Ejército luego de denuncias contra colonos y despale

El asesor presidencial para políticas hacia pueblos originarios, Steadman, fue detenido el Ejército Nicaragua luego de denunciar a los colonos que tienen devastadas y las tierras indígenas en el Caribe a vista y paciencia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Asesor Presidencial Steadman Fagot

Asesor Presidencial Steadman Fagot

  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este sábado 14 de septiembre fue secuestrado asesor presidencial para políticas hacia pueblos originarios, Steadman por el Ejército de Nicaragua controlado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Steadman, fue detenido el Ejército Nicaragua luego de denunciar a los colonos que tienen devastadas y las tierras indígenas en el Caribe a vista y paciencia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, y que sino se detiene la invasión de colonos en esta región, la nación Mayagna desaparecerá en los próximos 15 años, debido a la devastación de su hábitat, la flora, fauna y los recursos hídricos.

En una entrevista para medios de Bilwi, Fagot dijo que no temía ser encarcelado por hacer la denuncia y defender las tierras indígenas y que era probable que hasta lo maten porque tiene pruebas de quienes son los traficantes de las tierras de los indígenas, pero otra gente que tiene la misma lucha continuaría denunciando.

 

Luego de estas declaraciones el asesor fue detenido mientras se hospedaba en un hotel en Waspán, una comunidad de la región del Atlántico Norte de Nicaragua, uniéndose a los otros indígenas detenidos por el régimen de Daniel Ortega junto al líder político Broklin Rivera y Nancy Henríquez, secuestrados el pasado 29 de septiembre del 2023, de los cuales aun se desconoce su estado actual.

La plataforma indígena Yapti Basta Masraka Nanih Aslatakanka denunció la detención del líder en redes sociales

“El arresto de Steadman Fagoth es un duro golpe para quienes ven en él a un defensor comprometido de los derechos indígenas y la protección de sus territorios ancestrales. Ahora, la gran pregunta es: ¿podrá continuar con su misión desde el encarcelamiento o este será otro intento de silenciar a las voces que claman por justicia para los pueblos originarios?” Denunciaron.

En Nicaragua hay al rededor de 10 indígenas mayangnas detenidos por la dictadura de Daniel Ortega, solo por ser guardabosques y cuidar las tierras indígenas de los colonos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas