Murillo prevé una semana de rituales para conmemorar su revolución
“Vamos a encender más árboles de la vida, símbolo de las victorias sobre los enemigos de la paz”, dijo Murillo tras anunciar vigilias, cantatas y caminatas “de la alegría”.

Trabajadores públicos obligados a apostarse en plazas para ondear banderas sandinistas.
- Nicaragua Actal
- Cortesía
Sin descansos ni remuneraciones, los trabajadores públicos serán sometidos a una apretada agenda política en todo el país a partir del próximo sábado 13 de julio en ocasión al 45 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, informó este jueves la vocera sandinista Rosario Murillo.
Caminatas, conciertos, alboradas, vigilias y actos en las plazas, son algunas de las actividades organizadas por la vicedictadora sandinista para celebrar otro aniversario más de su revolución junto a un grupo reducido de invitados internacionales no importantes, y en compañía de la banda de servidores públicos que son obligados a participar de estos eventos políticos.
Durante su alocución del mediodía, Murillo adelantó que las “celebraciones” inician el sábado 13 de julio con “caminatas de la alegría” en todo el país para conmemorar con “algarabía de la paz y las alboradas de todos los triunfos”, como lo llamó la vocera sandinista.
LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega desesperado paga encuesta para hacer creer que nicaragüenses aceptan su gestión
“En todos los municipios vamos a caminar (…) en Managua vamos a recorrer la pista de los héroes de la insurrección colocando distintivos con ese nombre histórico, la pista del héroe de la insurrección”, indicó.
Entrega de buses chinos y Chayopalos
El domingo 14, se realizarán “cantatas” en celebración a la Juventud Sandinista o a la “juventud de todos los tiempos, juventud patriótica, juventud guerrillera, juventud estudiosa”, cómo la tildó Murillo, cuyo nombre es utilizado para agrupar a paramilitares que dirigieron la represión política contra el pueblo nicaragüense en 2018.
Para el próximo lunes 15 de julio, se espera que el dictador Daniel Ortega haga su comparecencia pública y en cadena de medios a nivel nacional, para efectuar la entrega de un nuevo lote de 250 buses chinos que arribaron hace dos semanas a Managua.
“Nuestro comandante Daniel estará entregando centenares de autobuses que vienen de la República Popular China y que en manos de cooperativas militantes sirven a la causa del amor”, presumió la verdugo del pueblo nicaragüense.
Asimismo, confirmó que el martes 16, el país seguirá siendo “iluminado” con los Chayopalos o Árboles de la Vida que la dictadura inició a instalar desde el mes pasado, luego de transcurrir seis años de que fueron derribados durante las protestas antigubernamentales contra Ortega y Murillo.
“Vamos a encender más árboles de la vida, símbolo de las victorias sobre los enemigos de la paz, y además el miércoles 17 día de la alegría, rendiremos homenaje a la niñez nicaragüense con piñatas, fiestas y festejos en todo el país”, continuó diciéndo.
LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo se abalanza contra periodistas exiliados para defender a delincuentes
Conmemoración de la Instalación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional
Murillo también se refirió a los opositores al recordar ese 17 de julio, día que señala como “el fin de una era tenebrosa, una imposición más de los Imperios”. Para ella, es un orgullo conmemorar esta fecha a pesar del luto de más de 355 familias nicaragüenses, y dijo que van a seguir festejando “sin la hipocresía y la falsedad de quienes como estúpidos serviles del Imperio, se autoproclamaron “Renovadores””.
Asimismo recordó que el jueves 18, como es costumbre, madrugarán con ramos de flores para visitar las tumbas de los “héroes y mártires”, y por la tarde se realizará un “Acto de Conmemoración de la Instalación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional” que dió inicio al régimen de transición en Nicaragua tras la salida del país del dictador Anastasio Somoza, y el cual será transmitido amén cadena nacional.
Además, ese día se llevarán a cabo “los rituales revolucionarios y evolucionarios” con las populares vigilias en todo el país que concluye con la alborada de fuegos artificiales, a la espera del acto central que será transmitido en cadena de medios y del que Murillo no brindó muchos detalles.
“El día 19 estaremos todos Juntos desde cada lugar de nuestro santo territorio, en la grandiosa celebración del futuro porque vamos adelante en ese profético siempre más allá de la profunda espiritualidad de sandino, y el azul intenso de Darío, el padre iluminador”, finalizó.