• Nicaragua
  • 10:43 am
  • Jun 15, 2024

Murillo manda a reponer los “Chayopalos” derribados en 2018

Los “Chayopalos” se convirtieron en el blanco de ataques de manifestantes del régimen Ortega Murillo durante las protestas de los meses de abril y mayo de 2018.

Trabajadores de la Alcaldía de Managua se preparan para montar otro "Chayopalo".

Trabajadores de la Alcaldía de Managua se preparan para montar otro "Chayopalo".

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La vicedictadora Rosario Murillo, mandó a colocar nuevamente los llamados “árboles de la vida” que muchos conocen como los “Chayopalos”, mismo que en 2018 fueron derribados durantes las manifestaciones antigubernamentales en Managua.

El cronista deportivo y ex reo político de Nicaragua, Miguel Mendoza, publicó en su cuenta oficial de X que “Murillo manda a ‘sembrar’ los ‘Chayopalos’ que le tumbaron en 2018” y que se ubicaban entre Metrocentro y el renombrado Estadio Nacional de Béisbol Soberanía, antes Estadio Nacional de Béisbol Denis Martínez.

LEA TAMBIÉN: Opositores solicitan al Congreso de EEUU más sanciones contra dictaduras para lograr libertad de presos políticos

Estos “árboles” de chatarra fueron instalados por primera vez en 2013 para el 34 aniversario de la Revolución Popular Sandinista. En ese momento fueron instalados 170 “Chayopalos” en toda la capital, sobre todo en rotondas y grandes avenidas.

Estos llegan a medir desde 42 hasta 56 pies de altura y tienen un costo entre $20,000 y $25,000 dólares estadounidenses, por pieza. Además, se conoce que consumen en total $1 millón de dólares en electricidad por cada año.

Blanco de ataques en 2018

Allá por 2018, los “Chayopalos” se convirtieron en el blanco de ataques de manifestantes del régimen Ortega Murillo durante las protestas insurreccionales entre los meses de abril y mayo de ese año, y que marcaron la historia del país.

Debido a que cada “arbolata”, como también se le llama, representan el símbolo más inédito del poder que ejerce Ortega y Murillo en Nicaragua, los manifestantes procedieron a derribarlos, sobre todo aquellos que se ubicaban entre la avenida de la rotonda Rubén Darío y la Laguna de Tiscapa.

LEA TAMBIÉN: Ortega actúa como “mafia” dentro del SICA, afirma opositor tras amenaza de la dictadura

De acuerdo a datos periodísticos, fueron al menos 30 los “Chayopalos” derribados y quemados en 2018. Innumerables opositores detenidos por la Policía sandinista y acusados por la Fiscalía, fueron condenados por el supuesto delito de vandalismo al derribar los “Árboles de la Vida”.

El 16 de mayo de 2018, Eduardo Jessi Espigar, cineasta guatemalteco, falleció en Managua luego que un “Chayopalo” le cayera sobre su humanidad tras ser derribado en el sector de Metrocentro.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas