Muertes por accidentes de tránsito no dan tregua en Nicaragua
Entre el 18 y 24 de marzo de este año, se reportó el fallecimiento de 10 personas por accidente de tránsito, la mayoría motociclistas que conducían a exceso de velocidad.

- Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Entre el lunes 18 y el domingo 24 de marzo de este año, la sancionada Policía reportó que al menos 10 personas fallecieron y 36 resultaron lesionadas en parte de los 1 mil 243 accidentes de tránsito registrados en diferentes departamentos de Nicaragua.
El comisionado sandinista, Jaime Antonio Vanegas Vega, codirector de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, dijo a los medios oficialistas que las víctimas mortales fueron 8 conductores de motocicletas y dos peatones.
LEER MAS: Motociclistas siguen encabezando lista de accidentes de tránsito en Nicaragua
Según el informe presentado por la sancionada Policía, 5 de los accidentes con fallecidos fueron causados por el exceso de velocidad, 4 por el estado de ebriedad y uno por no guardar distancia.
El también inspector general de la Policía administrada por la familia Ortega-Murillo, precisó que en relación a la semana anterior, disminuyeron en 6 las personas fallecidas en accidentes de tránsito, en 7 los lesionados y aumentaron en 113 la cantidad de accidentes.
Mano dura para motociclistas
En su informe la Policía Orteguista, señala que detuvo a 94 motociclistas que conducían en estado de ebriedad en la semana indicada, como parte de la Campaña Nacional “Salva tu Vida”.
En ese período los agentes de tránsito aplicaron 5 mil 273 multas y mil 144 pruebas de alcoholemia.
Además, Vanegas dijo que 1 mil 737 conductores de motocicletas fueron multados por desplazarse sin los cascos de protección.
LEER MAS: Sancionada Policía Sandinista recauda C$2.2 millones en un mes por multas a conductores ebrios
Las multas por infracción a la ley forman parte de las “medida coercitivas” que ejecutan las autoridades policiales en un intento por reducir los accidentes, muertos y lesionados por accidentes de tránsito en el país.
A pesar de estos esfuerzos para reducir la taza de mortalidad en el país, el número de accidentes de tránsito no reduce, pues hasta el 24 de marzo de 2024, se reportaron 11, 336 colisiones que dejaron 217 muertos y 382 lesionados.