• Nicaragua
  • 10:16 am
  • Mar 4, 2024

Impulsan campaña recaudatoria para Norma Helena Gadea: hospitalizada en cuidados intensivos

Artistas nicaragüenses  han solicitado apoyo para pagar los gastos médicos de la artista  que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en un hospital de Managua.

Norma Helena Gadea es una cantautora nicaragüense

  • Nicaragua Actual

“Todos amamos a Norma Helena”, es la campaña que impulsan a través de las redes sociales, su familia y amigos cantantes que han solicitado apoyo para pagar los gastos médicos de la artista nicaragüense que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en un hospital de Managua.

La lamentable noticia, fue confirmada por su familia quienes alertaron a los seguidores de la cantante a través de las distintas plataformas digitales. Está es la segunda vez que Gadea, de 68 años, enfrenta complicaciones de salud por sus padecimientos crónicos como la diabetes e hipertensión, en 2021 había presentado una recaída.

En las redes sociales circula un afiche en el se lee: “nuestra querida gran artista Norma Helena Gadea, se encuentra delicada de salud en cuidados intensivos y se solicita su apoyo para poder asumir los gastos médicos”.

Gadea Avilés nació en Ocotal, el 28 de diciembre de 1955, es una cantante nicaragüense de música de conciencia social y vernácula popular reconocida por su portentosa voz que la distingue en su estilo interpretativo de mucha fuerza vocal.

El también cantautor nacional Juan Solórzano, se solidarizo con la cantautora e hizo un llamado a sumarse a esta campaña. Detalló que la artística Gadea, hoy necesita de “una mano amiga”.

“Su voz ha representado a Nicaragua en muchos lugares del mundo, hoy es cuando debemos darle las gracias apoyando económicamente, por tanto legado para la nueva generación de intérpretes”, precisó Solórzano en sus redes.

Comunidad nicaragüense en EE.UU se une la causa

La periodista Azucena Castillo, exdirectora de Radio Universidad (exiliada), y varios nicaragüenses que residen en Estados Unidos, se sumaron a está noble causa, están rifando productos varios (para el cuido personal), lo recaudado será destinado a la campaña.

“Una amiga nos está donando 25 productos varios, la mayoría de belleza y cuido personal. Además de una poderosa Ron Flor de Caña añeja ( 18 años ) y una gorra con el emblema de nuestro pajarito nacional , El Guardabarranco. El donativo de la acción tiene un precio de 25 dólares. Son 100 números Y la rifa la llevaremos a cabo el viernes 8 de marzo a las 8 de la noche. Los fondos recaudados serán enviados a nuestra pajarita cantora Norma Helena Gadea Avilés me lo depositan via zeller al número telefonico +1 7868782668”, posteo la comunicadora en sus redes.

Norma Helena, pertenece a una familia de músicos, artistas y gente de la radiodifusión nacional de Nicaragua. Si, usted quiere apoyar la campaña “Todos amamos a Norma Helena” se han puesto a la disposición las siguientes cuentas bancarias: Banpro Dolares: 10021710002174 Bac Cordobas: 35588281

Datos biográficos de Gadea Avilés

Desde muy niña (Norma Helena) destacó por su voz y cantaba en veladas familiares y escolares de su ciudad natal.
Su debut artístico ocurre a mediados de los años 1970, en el programa de radio “Silvestre Madero” en el rol de la hija del personaje que daba nombre al programa, interpretado por su papá Heriberto.

Su madre Carmen Avilés era una destacada cantante de tangos en la década de los años 50s; mientras que, su padre Heriberto Gadea Mantilla es un empresario radial, actor radial y pintor que además ejecuta la guitarra, el instrumento que desde sus inicios ha acompañado la carrera musical de Norma Helena.

Música de protesta o testimonial

Durante sus estudios universitarios en la ciudad de Managua grabó en la Radio “Corporación” varias canciones del folklore nicaragüense, destacándose temas de los compositores Camilo Zapata, Otto de la Rocha y Carlos Mejía Godoy entre otros.

Su amistad con el cantautor Mejía Godoy es un factor clave en su decisión de lanzarse en su carrera musical como cantante de música folklórica y popular latinoamericana, por ese entonces llamada música de protesta o testimonial.

Se involucra en la lucha de los jóvenes de su generación contra el dictador Anastasio Somoza Debayle, aflorando la herencia de su familia paterna que siempre fue acérrima opositora y crítica de la familia Somoza

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas