UNI elimina examen Psicométrico y de Aptitud para las carreras de Ingeniería y Arquitectura

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El sueño de convertirse en un Arquitecto o Ingeniero en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ahora será más fácil para quienes quieran estudiar en esta institución, pues las autoridades administrativas informaron recientemente que eliminaron las pruebas psicométrica y de aptitud para estas carreras.
“La clasificación para las carreras de Ingeniería y Arquitectura 2024 será definida por el promedio de notas solicitado en el proceso de matrícula”, señala un comunicado de la UNI publicado en la red social X, antes Twitter.
LEER MAS: CNU promete acoger a estudiantes de universidades canceladas y confiscadas
Es decir que ahora los jóvenes aspirantes podrán aplicar a cualquiera de las carreras que ofrece esta casa de estudios profesionales, sin la necesidad de pasar obligatoriamente uno de estos test.
Aunque las autoridades no explicaron el porqué de la eliminación de estos dos exámenes, lo cierto es que se debe a una medida implementada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), quienes en 2020 eliminaron por Ley el examen de admisión para todas los recintos universitarios del país.
En el caso de la UNI, solo eliminó la aplicación del examen de Matemáticas para optar a una de las carreras que ofrece, y solo había dejado para los estudiantes de nuevo ingreso el test psicométrico y de aptitud para que los quisieran cursar la carrera de Arquitectura e Ingeniería, pero con la nueva medida, los jóvenes podrán aplicar si en su secundaria obtuvieron un buen rendimiento académico.
Esto con el objetivo que todos los interesaron puedan acceder a un título profesional, pues anteriormente la UNI era considerada una de las universidades más difícil de poder aplicar a la primera opción académica, pues eran pocos los que lograban pasar los exámenes.
LEER MAS: CNU pospone inicio de clases en la «Casimiro Sotelo» ante escasa matrícula
La UNI ha sido una de las pocas universidades semi-privadas que no han sido tomadas y confiscadas por la dictadura sandinista, quien ya suma más de 20 recintos robados tras la cancelación de sus personerías jurídicas. La más reciente confiscación fue la Universidad Centroamericana (UCA), quien ahora fue renombrada como “Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro”.