• Managua, Nicaragua
  • 3:36 pm
  • May 5, 2023

Dictadura prohíbe procesión de La Santísima Trinidad en Masatepe, imagen quedará presa

La paranoia que sufre la pareja dictatorial Ortega-Murillo la ha llevado a agudizar más la represión en contra de todo aquello que represente alguna manifestación de fe de la Iglesia Católica, por lo que prohibió una vez más la procesión de La Santísima Trinidad que se celebra en Masatepe, en honor a sus fiestas patronales, […]
imagen de la santisima trinidad patrona de la feligresia catolica de masatepe foto cortesia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La paranoia que sufre la pareja dictatorial Ortega-Murillo la ha llevado a agudizar más la represión en contra de todo aquello que represente alguna manifestación de fe de la Iglesia Católica, por lo que prohibió una vez más la procesión de La Santísima Trinidad que se celebra en Masatepe, en honor a sus fiestas patronales, desde el miércoles 31 de mayo hasta el lunes 5 de junio.

En cambio, la dictadura sandinista sí aprobó el permiso para la realización de la elección de la Reina de las fiestas patronales en honor a La Santísima Trinidad, las corridas de toros en la barrera y otras actividades que la Alcaldía de Masatepe se atribuye como propias.

Ante esta ilegal e inconstitucional prohibición, el presbítero, Julio César Porras Gutiérrez, párroco de la Parroquia San Juan Bautista de Masatepe, dio a conocer el programa de actividades religiosas que se verán limitadas a realizarse dentro y en los alrededores del templo y en la casa de los mayordomos de las fiestas patronales.

La preciosa y venerada imagen de La Santísima Trinidad es un Cristo de color oscuro, finamente tallada en una sola pieza y representa a las tres divinas personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo y, según la historia, fue encontrada hace más de 300 años por un indígena del la comunidad de Nimboja, de nombre Trinidad, en tiempos de la colonia. Sus fiestas patronales se realizan entre los meses de mayo y junio.

LEER: Iglesia Católica ha recibido 529 ataques de la dictadura sandinista desde 2018

En diciembre del 2022, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la sancionada Policía Sandinista, también impidió que La Santísima Trinidad fuera llevada a la casa de los mayordomos, como es la tradición durante seis meses.

“Los mayordomos tuvieron que regalar la comida ahí en su casa, sin el Santo”, dijo en ese momento una fuente vinculada a la Iglesia Católica.

En esa fecha, la imagen de La Santísima Trinidad tuvo que ser puesta en el atrio de la Iglesia de Masatepe para que pudiera ser venerada por la feligresía católica de esa ciudad del departamento de Masaya.

La pareja dictatorial ha prohibido todas las procesiones de la Iglesia Católica y ha criminalizado las manifestaciones de fe de la feligresía, a quien ha encarcelado amenazado y desterrado por ello.

programa de las actividades religiosas de La Santísima Trinidad de Masatepe
programa de las actividades religiosas de La Santísima Trinidad de Masatepe

Iglesia Católica ha recibido 529 ataques de la dictadura 

Al menos 529 agresiones han sido perpetradas en contra de la iglesia católica, tras sufrir persecución por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo, desde 2018 hasta la fecha, revela un informe presentado por la abogada y máster en Corrupción y Estado de Derecho, Martha Molina.

El informe titulado Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida? devela que entre 2018 al primer trimestre de este año 2023, los actos hostiles contra el clero religioso se han intensificado en el último año, desde que el régimen sandinista emprendió una cacería de religiosos, al punto de secuestrar y condenar a un alto jerarca de la iglesia católica, como lo es el obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez.

VEA TAMBIÉN: Liberan bajo condiciones a ciudadanos detenidos ilegalmente por policías de Ortega

“Hay una inexistente denuncia por parte de las autoridades eclesiásticas; esto significa que se están efectuando hostilidades en contra de los sacerdotes, la iglesia católica y laicos. He tenido información confidencial de parte de sacerdotes, seminaristas y laicos, de agresiones nefastas que están ocurriendo en la iglesia católica y más en el interior del país”, indica la investigadora en su informe.

El informe de Molina indica que la dictadura prohibió 3,176 actividades religiosas que existen en 397 parroquias de todo el país. Durante esos días de festividad religiosa fueron secuestrados más de una decena de ciudadanos, entre ellos feligreses, laicos y periodistas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas