• Managua, Nicaragua
  • 1:17 am
  • Ago 10, 2022

Venezolanos que fallecieron en La Cucamonga finalmente son repatriados a su país de origen

Una comisión liderada por el Embajador de Venezuela en Nicaragua, José Francisco Javier Arrué de Pablo, recibió este martes en el Instituto de Medicina Legal (IML) en Managua, los cuerpos de 15 venezolanos que fallecieron en un accidente de tránsito en la cuesta La Cucamonga, en Estelí. Desde el pasado 27 de julio yacían en Medicina Legal […]
venezolanos La Cucamonga
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Una comisión liderada por el Embajador de Venezuela en Nicaragua, José Francisco Javier Arrué de Pablo, recibió este martes en el Instituto de Medicina Legal (IML) en Managua, los cuerpos de 15 venezolanos que fallecieron en un accidente de tránsito en la cuesta La Cucamonga, en Estelí.

Desde el pasado 27 de julio yacían en Medicina Legal los cuerpos de 15 venezolanos que murieron en un fatídico accidente en Estelí. Aparentemente los migrantes se dirigía hacia Estados Unidos en busca del anhelado “sueño americano”.

Este 9 de agosto las autoridades del IML, encabezada por su director Julio Espinoza Castro, hicieron entrega formal al embajador venezolano los cuerpos de estas personas para trasladarlas hacia su país de origen y darles cristiana sepultura.

repatriación venezolanos La Cucamonga
Embajador de Venezuela en Nicaragua. Foto: medios oficialistas

La comisión estuvo integrada también por las autoridades de la Cancillería de Nicaragua, Ministerio de Gobernación, la comuna sandinista de Managua y la Policía sancionada.

Embajador venezolano agradece a Ortega y Murillo

El director sandinista de Medicina Legal dijo en entrevista a medios oficialistas que “los esfuerzos que su gobierno (Venezuela) ha realizado con el nuestro han dado resultados, pues estamos logrando terminar el trabajo que desde el primer día hemos hecho en conjunto”.

Por su parte, el Embajador venezolano manifestó su agradecimiento a Daniel Ortega y Rosario Murillo, por su “disposición al servicio de una situación trágica, triste pero obligada”.

LEER MÁS: “El dueño del bus tiene que dar la cara”, dice la madre del chofer del accidente en la Cucamonga

Esto ocurre mientras decenas de nicaragüenses ahogados en el Río Bravo, frontera sur de Estados Unidos con México, esperan desde hace varios meses que el consulado nicaragüense en Houston, Texas, autorice y facilite el proceso de repatriación de estas personas a Nicaragua.

“Agradezco infinitamente lo que hicieron y siguen haciendo, sepan que el gobierno venezolano y el pueblo una vez más estará infinitamente agradecido con ustedes”, indicó el funcionario chavista.

¿Cómo fallecieron los venezolanos?

15 venezolanos y un nicaragüense fueron las víctimas fatales de un accidente de tránsito ocurrido la noche del 27 de julio de 2022 en Estelí. Al menos 90 personas viajaban en el autobús que salió de Managua hacia el norte del país, mismo que se precipitó a un abismo luego de impactar con varios vehículos.

Según la Policía Sandinista, el conductor del bus perdió el control por el exceso de velocidad que traía y luego cayó a un abismo a un lado de la carretera, cerca del kilómetro 171.5 de la carretera panamericana.

LEER MÁS: Audiencia inicial para busero del accidente donde murieron 15 migrantes venezolanos en Estelí

Este hecho conmocionó a todo el país, mientras caía la noche de ese miércoles, al conocerse que dentro del bus también viajaban niños y niñas, así como personas adultas de la tercera edad.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas