Diócesis de León invita a celebrar la Gritería Chiquita con actitud de contrición, recogimiento en la Virgen de la Asunción

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Por Andrés Martínez
Este viernes, Monseñor René Sándigo, Obispo de León, presentó orientaciones pastorales en ocasión a la celebración de La Gritería Chiquita este 14 de agosto, en la cual, invitó a los devoto a celebrarla, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias correspondientes.
El obispo leonés en la misiva exhorta a los fieles a que la celebración de la gritería sea de manera de penitencia “al cumplir, 73 años de esta celebración, en circunstancias que nos atemorizan, vamos a celebrar la gritería chiquita en una actitud de contrición, recogimiento en la Virgen de la Asunción, de manera que se convierta en una verdadera Gritería de Penitencia” indica.
Monseñor Sándigo exhorta a los fieles a que la celebración de la gritería chiquita sea de manera de penitencia, ''celebrarla en una actitud de contrición, recogimiento en la Virgen de la Asunción, de manera que se convierta en una verdadera Gritería de Penitencia” pic.twitter.com/zeIpH0xBE7
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) August 2, 2020
Monseñor Sándigo además expresó a que todas las actividades religiosas se sigan desde los medios virtuales “seguir viviendo con intensidad las celebraciones eucarísticas, evitando las aglomeraciones y tomando todas las medidas de prevención para salvaguardarnos los unos a los otros. Preferiblemente que los más vulnerables sigan las celebraciones de forma virtual a través de los medios que les ofrecemos en la diócesis”.
El obispo pidió a la feligresía a que en los altares en honor a la virgen se ubique una fotografía de algún fallecido en estos meses y que elaboraren en sus hogares con mucho cariño y devoción, un altar en honor a la Virgen María, colocando a los pies de la imagen la fotografía.
Por otro lado, el prelado reconoció la difícil situación que viven algunas familias, que debido a la pandemia del Covid-19, han perdido sus empleos “familias en las que sus miembros han perdieron sus empleos o negocios, pasando actualmente muchas necesidades” además, “como iglesia samaritana, moderamos nuestros gastos en pólvora, altares costosos, para atender las carencias de vecinos o conocidos, compartiendo con ellos nuestros bienes, especialmente alimenticios” señala el mensaje.
En Nicaragua según cifras oficiales de Ministerio de Salud (Minsa) solo reconoce 3,672 casos de covid-19 y 116 muertos en el país desde el inicio de la pandemia, aunque el observatorio ciudadano contabiliza 8,755 y 2,487 decesos en los últimos meses.
LEER: Destrucción de capilla en catedral fue incendio no una bomba asegura Rosario Murillo