Nicaragua: inicia año escolar 2025, bajo adiestramiento político
Todo lo organizado por las autoridades educativas este inicio a clases 2025, se trató de un mitín político y de agradecimientos a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Año escolar 2025
- Nicaragua Actual
- Medio Oficialista
Este 27 de enero dio inicio el nuevo ciclo escolar 2025, en medio de propaganda política a favor de los dictadores sandinistas, a la que llamaron “Gran Fiesta de Esperanza Victoriosa: Inicia Año Escolar 2025 en Nicaragua”, organizada en 9,105 escuela públicas y privadas de Nicaragua.
El año escolar 2025 inició con una matrícula de 1 millón 806 mil 518 estudiantes en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria, según el Ministerio de Eduación.
La “Gran Fiesta de Esperanza Victoriosa”, inició con un zumbatón, pintacaritas, piñata, revistas culturales y música, entre otras actividades para supuestamente animar a los estudiantes y padres de familia, sin embargo, todo lo organizado se trató de un mitín político y de agradecimientos a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Además, los alumnos recibieron uniformes, mochilas y la merienda escolar otorgada por el régimen a través del Ministerio de Educación (MINED).
De acuerdo con las autoridades educativas, antes el ciclo escolar los maestros y maestras se capacitaron en áreas como la tecnología, literatura y consejerías escolares para garantizar una “educación de calidad e integral, cumpliendo con el compromiso de formar ciudadanos preparados para enfrentar los retos del futuro”.
El inicio a clases estuvo caracterizado por la entrega de bono de 2 mil córdobas para cubrir gastos escolares a estudiantes de preescolar a segundo grado de primaria, con el fin de supuestamente cubrir gastos escolares.
La vicedictadora Rosario Murillo, en una alocución el 7 de enero, aseguró que dicho bono no se trata de una medida de ajuste económico, sino de “gustos”: “sentimos, pensamos que así estamos mejor porque cada cual va a llevar la mochila, el cuaderno que le guste, que lo sienta suyo, que le alegre”.
De acuerdo con la número dos del régimen sandinista, el efectivo se hará entrega a más de medio millón de estudiantes de preescolar a segundo grado de primaria en Nicaragua, pero no reveló la cifra exacta del beneficio.
Cabe mencionar que el año escolar incluye cuadernos, uniformes, mochila, zapatos, útiles escolares, entre otros productos que no costearían los 2 mil córdobas.
Control estatal
Cabe mencionar que el inicio del ciclo educativo 2025 en Nicaragua aún vive bajo un fuerte control partidario del régimen sandinista no solamente a los docentes, sino también en la parte educativa de los estudiantes, ya que en vez de ser una formación pedagógica e integral, se trata de un adiestramiento político sobre la historia de la Revolución y sus personajes emblemáticos, y ahora la bandera roja y negra como símbolo patrio.
Los educadores están advertidos que deben de usar el lenguaje “revolucionario”, los símbolos patrios y los “héroes de la Revolución” sino serán despedidos.