Primer concejal del FSLN Wilber Guevara Ruíz es nombrado alcalde del municipio El Rosario
La ejecución del cargo viola el artículo 24 de la Ley de Municipios ya que legalmente la que tendría que ocupar la silla edilicia era la vicealcaldesa Cándida Rosa Pérez, conforme a lo establecido en la ley.
- Cortesía
Tras la renuncia forzada de Everth López Aguirre de la alcaldía del municipio de El Rosario, del departamento de Carazo, asumió el cargo el primero concejal Wilber Santiago Guevara Ruíz sin previo anuncio oficial.
De acuerdo con el medio Despacho 505, la nueva designación fue ordenada por la vicedictadora Rosario Murillo tras una purga realizada en la municipalidad y ejecutada por operadores políticos.
El nombramiento de Guevara Ruíz aún no se ha hecho oficial en el diario La Gaceta, pero pobladores de la municipalidad han confirmado el cargo ya que él es quien está al frente de las actividades y la administración de la alcaldía, según el medio.
“En el municipio la gente se ha ido enterando poco a poco por medio de las actividades públicas en las que comparece, porque además de no hacer público el nombramiento, la orden en las alcaldías es mantener un perfil bajo”, afirmó una fuente a Despacho 505.
Wilber Santiago Guevara Ruíz era primer concejal del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en las cuestionadas elecciones municipales de noviembre de 2022, pero tomó posesión del cargo en noviembre de 2024.
La ejecución del cargo viola el artículo 24 de la Ley de Municipios ya que legalmente la que tendría que ocupar la silla edilicia era la vicealcaldesa Cándida Rosa Pérez, conforme a lo establecido en la ley.
Cae alcalde de Yalagüina
El dictador Daniel Ortega y su esposa la número dos del poder, Rosario Murillo, iniciaron este año nuevo con más destituciones de alcaldes sandinistas. Esta vez le tocó el turno a la comuna de Yalagüina, en el departamento de Madriz.
Se trata de Arlong José Salgado Membreño, ahora exalcalde de esta comuna sandinista, quien es investigado por supuesta malversación de fondos públicos. Desde inicio de año nuevo no se le ve en actos partidarios del municipio, por lo cual se cree que se encuentra detenido como ocurre con otros alcaldes defenestrados.
El régimen sandinista maneja con hermetismo el caso de edil sandinista y extraoficialmente se conoció que la Procuraduría General de la República (PGR) inició un proceso de investigación en su contra.
El eterno alcalde de Yalagüina tenía más de una década en el poder. El 30 de diciembre de 2024 fue la última vez que el exalcalde fue visto en público cuando la alcaldía entregó viviendas en los barrios “Quebrada Arriba y Cerro Grande”.