• Nicaragua
  • 7:03 pm
  • Dic 13, 2024

Ortega Murillo se arrodilla a Rusia por la supervivencia del régimen sandinista

Laureano Ortega Murillo aseguró que las relaciones entre Nicaragua y Rusia es resultado de la “afinidad” entre ambos regímenes, que se sustentan en la violación a los derechos humanos.

Laureano Ortega, hijo del dictador Daniel Ortega junto a Serguéi Víktorovich Lavrov es un político y diplomático ruso.

Laureano Ortega Murillo fue condecorado por canciller ruso.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El asesor presidencial e hijo de los dictadores nicaragüenses, Laureano Ortega Murillo, agradeció recientemente a Rusia el apoyo y el financiamiento de Vladímir Putin a Nicaragua que ha servido para la supervivencia del régimen sandinista en medio del aislamiento internacional que vive por la violación a los derechos humanos.

El posible heredero de la dinastía, a destiempo recalcó que el asesoramiento y la presencia de Rusia en el país les ha dado fuerza y les permite suavizar las consecuencias internacionales, en específico las de Estados Unidos, por los reiterados e imparables crímenes de lesa humanidad que comenten contra el pueblo nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: Canciller de Nicaragua: SICA responde a “intereses extrarregionales” por rechazar candidatos de Ortega

El agradecimiento de Laureano a Rusia ocurre en un contexto en que Nicaragua juega un papel de desestabilización en la región al permitir el funcionamiento de bases rusas en suelo nicaragüense, las cuales han sido denunciadas por gobiernos como Estados Unidos, y opositores, por realizar espionaje interno y externo.

“Creo que los principales logros que tenemos es el haber afianzado una relación de asociación estratégica basada en una hermandad que existe entre nuestros pueblos y una amistad y afinidad de nuestros líderes, el tener hoy ideales y objetivos compartidos y el haber resistido tantos años a tantos embates y ataques de nuestros adversarios”, dijo Laureano sobre los 80 años de relación de Nicaragua con Rusia.

“Ese creo que es el logro más importante: que tanto Rusia como Nicaragua hemos salido victoriosos, más fuertes, más unidos, más cohesionados, con un liderazgo firme de nuestras jefaturas supremas y con un pueblo que mira con optimismo hacia el futuro”, añadió.

Defendió reformas constitucionales

Durante la entrevista que Laureano concedió a la cadena de noticias en español RT, también se dedicó a defender “a capa y espada” las reformas de sus padres a la Constitución Política y reiteró que cualquier “gobierno en turno” en los Estados Unidos no influye en las políticas del país centroamericano.

El mimado de Ortega y Murillo, dijo que las recientes reformas reafirman “el carácter patriótico de nuestro pueblo y también los derechos de todos los  ciudadanos”, justificando que son integrales “en cuanto a que abarca  muchísimos campos, desde los derechos de las comunidades afrodescendientes hasta lo que es la máxima dirigencia del país”, omitiendo que los mayores violadores de derechos humanos en Nicaragua son sus padres Ortega y Murillo, como lo confirmó en su momento las Naciones Unidas (ONU).

LEA TAMBIÉN: Panamá protesta contra actividades políticas de Martinelli desde embajada de Nicaragua

Además aseguró que el régimen de sus padres no teme ante cualquier medida política o económica que pueda tomar el presidente electo Trump, contra Nicaragua frente a la violación de los derechos humanos y la consolidación de un Estado dinástico tras las reformas a la Constitución.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas