Opositores agradecen al Papa Francisco estar pendiente de la grave situación religiosa en Nicaragua
Opositores manifestaron que las palabras del Papa los anima a seguir luchando con esperanza para recuperar las libertades políticas y religiosas en Nicaragua.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Distintos líderes de la oposición nicaragüense agradecieron al Papa Francisco su mensaje al pueblo católico que sufren persecución por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes han encarcelado y criminalizado la fe y las actividades religiosas en todo el país.
Este 2 de diciembre el Papa Francisco envió una carta a los católicos de Nicaragua, en la que los anima a tener la certeza de que la fe y la esperanza “realizan milagros” en medio de tiempos difíciles, por tanto, consideró al pueblo católico nicaragüense un “bálsamo para nuestro espíritu” y un importante aliento, ante la persecución que sufren de la dictadura de Ortega y su “copresidenta” Rosario Murillo.
A través de ACI Prensa, el líder opositor y excarcelado político Félix Maradiaga, expresó su “más profunda gratitud a Su Santidad el Papa Francisco por la carta”. “En medio de esta oleada de represión y persecución religiosa sin precedentes en nuestra historia, sus palabras de aliento son un bálsamo para nuestro espíritu y un recordatorio de la fuerza transformadora de la fe y la esperanza”.
El también presidente de Fundación para la Libertad de Nicaragua, manifestó que “la cercanía pastoral del Santo Padre reafirma nuestra confianza en la Providencia divina, aun cuando enfrentamos pruebas y desafíos que parecen insuperables”.
También resaltó que la cercanía del Papa y la devoción a la Inmaculada Concepción “nos llenan de consuelo y determinación”, en medio de “un pueblo que, a pesar de la oscuridad, sigue proclamando la luz del Evangelio”.
Por su parte, la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), acogieron con confianza la carta de su Santidad El Papa “filial confianza en Dios, filial confianza en la Iglesia” que ha enviado a los nicaragüenses. “Nos recuerda que la esperanza es la luz que nunca se apaga, incluso en los momentos más oscuros. En Nicaragua enfrentamos dificultades, incertidumbres y privaciones pero la fe en un futuro mejor nos permite resistir y avanzar. Hoy como jóvenes comprometidos seguimos trabajando por una sociedad libre de represión, donde la justicia y la paz prevalezcan”, indicaron.
De igual manera, el líder estudiantil y exreo político Lesther Alemán, añadió que “en tiempos de incertidumbre y persecución, sus palabras (del Papa) nos invitan a mantener viva la esperanza, unidad y fe. Como jóvenes comprometidos, luchamos por la justicia, libertad y paz en nuestra nación”.
Por otro lado, la organización Liberales Nicaragua, integrado por opositores nicaragüenses, recocieron la carta de Su Santidad alegando que sus palabras son “necesarias” ante el recrudecimiento de la represión en Nicaragua y contra la iglesia del país.
Recordaron que los “nicaragüenses sufrimos las pestes que a sangre y fuego el sandinismo ha impuesto en nuestra patria. Desenfrenadamente han impuesto un régimen represivo de terror por el cual nos han asesinado, desaparecido, encarcelado, exiliado, desterrado, desnacionalizado, confiscado y, nos han arrebatado todas las sangradas libertades con las que Dios nos ha brindado la vida”.
Papa pendiente de la situación de Nicaragua
“Nuestro pueblo es mariano y estamos en estas fechas rezando la novena a la Purísima Concepción. Recibir esta carta pastoral del Papa Francisco en estas fechas especiales es un regalo de Dios”, agregó.