• Nicaragua
  • 12:02 pm
  • Jun 23, 2024

Encuentran restos de nicaragüense desaparecido hace dos años en EEUU

En octubre de 2023, las autoridades estadounidenses en el Condado de Brooks, en Texas, realizaban un recorrido fronterizo cuando encontraron el cuerpo de una persona con identificación nicaragüense

Ciudadano nicaragüense Silvio Rafael Osorio Salas, de 52 años de edad.

  • Nicaragua Actal
  • Cortesía

La organización Texas Nicaraguan Community (TNC) confirmó que habrían encontrado los restos del ciudadano nicaragüense Silvio Rafael Osorio Salas, de 52 años de edad, quien en septiembre de 2022 desapareció cuando intentaba llegar de forma ilegal a los Estados Unidos.

El cuerpo fue recuperado un año después de su desaparición. En octubre de 2023, las autoridades estadounidenses en el Condado de Brooks, en Texas, realizaban un recorrido fronterizo cuando encontraron el cuerpo de una persona con identificación nicaragüense.

LEA TAMBIÉN: Obispos EEUU: Ortega ha querido apropiarse de la religión para crear su “iglesia paralela”

“Después de las entrevistas e investigaciones con su familia, sabemos que el Sr Silvio Rafael Osorio Salas desapareció en territorio Estadounidense, y puede corresponder a los restos encontrados”, informó la organización.

Texas Nicaraguan Community también detalló que la última comunicación del connacional fue en septiembre de 2022 cuando aún vestía una camisa celeste con estampado y un sombrero para protegerse del inclemente sol que azotaba la zona.

De acuerdo a narraciones de la esposa del nicaragüense, quien entró a suelo estadounidense por Brownsville, Texas, el hombre originario de Corinto, Chinandega, viajaba acompañado de un grupo de migrantes que era guiado por un “Coyote” pero lamentablemente no pudo continuar su camino debido a problemas respiratorios asociados al Covid-19, lo cual le costó su abandono.

“Según la viuda, la version de un hondureño que venía en el grupo, (el nicaragüense) fue abandonado (y) recostado a un árbol a la espera del rescate que nunca llegó”, añadió la organización en sus redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza reporta 25% menos arrestos desde que Biden anunció nuevas restricciones al asilo

Proyecto de identificación de la Universidad

El proceso de identificación del cuerpo del migrantes fallecido continúa en manos del instituto de antropología forense de la Universidad del Norte de Texas, cuya institución trabaja de la mano con TNC para la identificación por ADN de la nacionalidad de restos encontrados en zona fronteriza con Estados Unidos.

Luego que las autoridades académicas identifiquen la nacionalidad del cuerpo en estudio, y si corresponde al nicaragüense desaparecido en 2022, Texas Nicaraguan Community procedería a contactar a la familia para continuar con el proceso de cremación y repatriación.

“Esto llevará un proceso de identificación por ADN para posteriormente proceder a la cremación y repatriación de sus restos, un proceso que exige para los casos de identificación de restos que lleva el Proyecto de identificación de Restos Humanos del instituto de antropología forense de la Universidad del Norte de Texas”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas