• Nicaragua
  • 7:46 am
  • Jun 7, 2024

Reportan siete nicaragüenses fallecidos en EEUU en una semana

Cuatro de los nicaragüenses fallecieron el 30 de mayo, Día de las Madres en Nicaragua. La mayoría de los decesos ocurrieron por problemas de salud.

Siete nicaragüenses fallecidos en una semana en Estados Unidos.

Siete nicaragüenses fallecidos en una semana en Estados Unidos.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La organización Texas Nicaraguan Community (TNC) reportó en una semana a siete nicaragüenses fallecidos en Estados Unidos, cuatro de ellos se ocurrieron el pasado 30 de mayo, Día de las Madres en Nicaragua.

De acuerdo al recuento de la organización, la joven Audeli Arauz de 21 años de edad originaria de Jalapa, Nueva Segovia, falleció en a las 5 de la tarde del 30 de mayo tras complicaciones en su salud.

La connacional se encontraba embarazada, 7 meses de gestación, y sufrió una infección tras la extracción de una muela. Su problema de salud agravó y perdió al bebé. No hubo atención médica inmediata y la joven adquirió otra infección que le provocó la muerte.

LEA TAMBIÉN: Reaparece en España obispo Rolando Álvarez luego de su destierro en Nicaragua

La llevaron de emergencia al Hospital St Joseph en Wisconsi para realizarle una cesárea de urgencia pero ya era demasiado tarde.

Oscar Fargas Alvarez, 54 años, es otro de los nicaragüenses que falleció ese mismo día. Era originario de Camoapa, Boaco, y murió cuando se encontraba trabajando en Miami. Supuestamente se desplomó, es decir, quedó inconsciente en el piso, cuando se preparaba para levantar material en una pequeña bodega.

Los paramédicos dijeron que murió por un infarto, sin embargo darían más información con el reporte forense.

El tercer nicaragüense fallecido ese 30 de mayo fue Francisco Blandon Salinas, quien a penas tenía 2 años viviendo en Estados Unidos. Su muerte ocurrió en las Vegas Nevada.

Al parecer había entrado en depresión por el fallecimiento de su hermana en Nicaragua y le diagnosticaron recientemente hernia en la columna, que no le permitía hacer fuerza o levantar peso. Sin embargo, se presume que falleció a causa de un infarto.

Y el cuarto fue el pinolero Danny Joel Sieza Soza, de 32 años, originario de Managua, hijo único. Según TNC, el compatriota llegó a los Estados Unidos hace 2 años y se estableció en San Francisco, California. Fue encontrado sin vida el 30 de mayo en su apartamento, pero se reportó su deceso hasta ayer.

LEA TAMBIÉN: EE.UU expande sanciones a dictadura sandinista por “hacer plata” con la migración irregular

Otro fallecidos en la última semana

Otro de los nicaragüenses fallecidos en la última semana, según TNC, fue Francisco Rafael Delgado, quien el pasado 31 de mayo sufrió un accidente de tránsito en Texas. El connacional era originario de Tipitapa, Managua, y desde hace 3 años vivía en los Estados Unidos. El accidente ocurrió cuando conducía una pipa de su trabajo rumbo a Louisiana.

Los otros casos se reportaron entre el 5 y 6 de junio. El primer caso fue José William Zeledón Guzmán, de 47 años, quien falleció de un derrame cerebral en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos. El connacional murió luego de pasar tres días hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del centro asistencial Buen Samaritano.

Y la séptima fallecida fue la nicaragüense Ninoska Guerrero Tercero, de 36 años, quien murió al sufrir un paro respiratorio. La mujer había migrado a dicho país en el mes de diciembre del año 2022.

Luego de un año, fue intervenida quirúrgicamente de emergencia en el mes de diciembre del 2023, por un tumor que le detectaron en su estómago. Posterior fue dada de alta y estaba en proceso de recuperación.

Sin embargo, tuvo complicaciones respiratorias, por lo que fue ingresada en sala de Cuidados Intensivos, donde fue intubada, pero falleció por un paro respiratorio, indica el organismo de ayuda a nicaragüenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas