• San José, Costa Rica
  • 10:00 am
  • Nov 6, 2025

España recibe a 245 refugiados nicaragüenses que estaban en Costa Rica

Muchos nicaragüenses optan pore reubicarse en España u otros países ante la amenaza de la represión transnacional y la inseguridad en Costa Rica.

Imagen de referencia.

  • Cortesía

Un total de 245 refugiados nicaragüenses fueron reasentados de Costa Rica a España como parte del mayor operativo del Programa Nacional de Reasentamiento este año, según anunciaron las autoridades del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este jueves, 6 de noviembre.

Los refugiados fueron recibidos en el aeropuerto de Madrid en un vuelo comercial, recibidos en tierra por la Secretaría de Estado de Migraciones que luego los refirió a recursos del sistema nacional de acogida para trabajar en pos de su autonomía en territorio español.

Su llegada forma parte de un programa del Consejo de Ministros aprobado el 23 de diciembre de 2024 para recibir a 1200 personas refugiadas en España durante 2025, a la fecha habiendo ingresado unas 896 personas, 341 desde Costa Rica.

El traslado de los refugiados contó con apoyo de al menos 25 instituciones nacionales e internacionales, incluyendo a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Guardia Civil española, la Cruz Roja y 14 organizaciones no gubernamentaleas, entre otras.

En Costa Rica hay por lo menos 194 mil solicitantes de asilo nicaragüenses, según datos oficiales de las autoridades migratorias para marzo de este año. Al mismo tiempo, el país sólo reconoc poco más de 9 mil refugiados.

En total, estos nicaragüenses suponen por lo menos la mitad de todos los nicaragüenses desplazados fuera del país por distintas razones, sobre todo la persecución política y la crisis económica propiciadas por la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

A la fecha, muchos nicaragüenses han optado por dejar Costa Rica también por razones económicas y, además, por la amenaza de la represión transnacional, la capacidad de la dictadura sandinista de ejercer presión o ejecutar ataques contra opositores más allá de sus fronteras, que es a su vez facilitada por el contexto de inseguridad que vive al país desde hace ya un tiempo.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas