Opositores desterrados a Guatemala claman por una navidad sin presos políticos en Nicaragua
En Nicaragua al menos 45 personas permanecen detenidas por razones políticas. Organismos han documentado testimonios de opositores que evidencian los métodos de torturas que practica el régimen sandinista.
- Cortesía
Exprisioneros políticos nicaragüenses del grupo de los 135 que fueron desterrados a Guatemala el pasado mes de septiembre, se dieron cita este 18 de noviembre en la rotonda El Obelisco en la Cuidad de Guatemala para protestar en demanda de una navidad sin reos de conciencia en Nicaragua.
Pedro Gutiérrez, exreo político de Daniel Ortega, se reunió junto a otros opositores (ahora en el destierro) para protestar frente al árbol navideño conocido como Árbol Gallo, desde donde claman por una navidad sin torturas, injusticias y violencia en Nicaragua, sobre todo, por aquellos que aún permanecen en cautiverio dentro de las mazmorras del régimen por razones políticas.
LEA TAMBIÉN: Otorgan medidas cautelares a preso político Carlos Vanegas Gómez
Al grito de “ánimo, fuerza y fé Nicaragua, viva Nicaragua pronto libre, navidad sin presos políticos”, entre otros, este grupo de opositores nicaragüenses protestó alzando varias pancartas con fotografías de algunos presos políticos a quienes Ortega se niega a liberar, como Nancy Enriquez, exdiputada del Partido político Yatama y reconocida defensora de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
“Exigimos la libertad de nuestros presos políticos y viva Nicaragua siempre libre”, corearon los opositores desterrados a Guatemala en el Día Internacional de las Personas Migrantes.
De acuerdo al Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, al menos 45 ciudadanos permanecen detenidos por razones políticas en el país centroamericano desde las protestas de 2018, de los cuales 39 son hombres y 6 mujeres.
Un grito por la libertad
El tema de la represión en Nicaragua, así como la violación a los derechos humanos del pueblo nicaragüense, sigue estando en agenda para la comunidad internacional y exiliados. En Nicaragua se sigue practicando la violencia, golpizas, arrastramiento, golpes con armas, amenazas de violación y de muerte, así como amenazas o agresiones contra familiares.
Durante un reciente conversatorio organizado por la Unión de Presos y Presas Políticas de Nicaragua (UPPN), familiares de reos de conciencia y defensores de derechos humanos se expuso la crítica situación que viven los presos políticos en Nicaragua, Cuba y Venezuela.
LEA TAMBIÉN: Rusia ratifica a Nicaragua como su “socio estratégico”
“Nuestra lucha no es solo por liberar presos, es por recuperar la dignidad de pueblos enteros”, expresó Yaritzha Mairena de la UPPN, organizador de este crucial conversatorio para la defensa de los derechos humanos.
Por su parte, el exprisionero nicaragüense y exaspirante a la silla presidencial, Felix Maradiaga, quien suscribe este comunicado de prensa de la UPPN, dijo que la represión de Ortega ha sido particularmente severa y destacó que “no son solo números, son historias de vidas truncadas”, pues que diferentes organismos como el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, han documentado testimonios de torturas que evidencian las más de 40 formas o métodos criminales que practica el régimen orteguista contra opositores.