Alto comisionado de la ONU “preocupado” por situación de Nicaragua, El Salvador y Guatemala
En el caso de Nicaragua, el alto comisionado destacó que es “muy difícil” seguir de cerca la situación del país y poder detallar concretamente las violaciones a los dd.hh, sin embargo, lo tienen que hacer de forma «remota».
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al finaliza una gira Centroamericana en donde visitó El Salvador y Guatemala, expresó su «preocupación» por la situación en Nicaragua y del pueblo salvadoreño.
«Estamos con frecuencia en contacto con los defensores de derechos humanos de Nicaragua y las víctimas de violaciones de derechos humanos, pero queda claro que éste es un tema de preocupación internacional», dijo Türk en una conferencia de prensa.
El alto comisionado, que llegó a Guatemala el martes, agregó que «desafortunadamente» no existe «cooperación» entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la oficina de las Naciones Unidas, lo que «hace muy difícil» seguir de cerca la situación del país y poder detallar concretamente las violaciones a los derechos humanos, sin embargo, lo tienen que hacer de forma «remota».
Detenciones en El Salvador es un tema de dd.hh
En el caso de El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele inició una «guerra» contra las pandillas criminales desde marzo de 2022, Türk calificó esta medida como “violatoria de derechos humanos”.
La «única manera sostenible de manejar esta violencia es respetando los derechos humanos», aseguró.
«Queda claro que la respuesta (a la violencia) tiene que estar alineada con los derechos humanos internacionales. Hemos visto que las detenciones que están ocurriendo son una preocupación particular para mi oficina», añadió.
Türk afirmó que las detenciones adoptadas en El Salvador deben ser «a corto plazo» y no «pueden prolongarse por largos períodos de tiempo», en alusión al régimen de excepción vigente desde 2022.
La «guerra», iniciada en marzo de 2022, ha llevado a prisión a más de 81.000 miembros de la mara salvatrucha y según el gobierno de Bukele, esta acción ha reducido los niveles de violencia en El Salvador.
Situación de Guatemala, similar a la de Nicaragua
El responsable de la ONU dijo también que es «altamente alarmante» la «persecución» que lleva adelante en Guatemala la sancionada fiscal general, Consuelo Porras, contra exfuncionarios de justicia, periodistas y activistas.
«Me preocupa profundamente el uso indebido de la legislación penal para objetivos de persecución», agregó Türk, al mencionar que «es un patrón» que es «altamente alarmante».
Ante esto, Türk dijo que tenía previsto reunirse con Porras este jueves pasado, pero ella canceló la cita a «último minuto».
- LEER MAS: Periodista Fabiola Tercero desaparecida
por ello, Türk urgió a la fiscal general guatemalteca detener la «persecución» inicia desde 2022 contra decenas de funcionarios judiciales, periodistas y activistas que investigaron y sacaron a luz los casos de corrupción cometidos por Porras en conjunto con el expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024).
Porras está sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por «corrupción» y por enjuiciar a quienes la señalaron como corrupta.