• Nicaragua
  • 2:21 pm
  • Jun 23, 2024

TikTok defiende que la prohibición de la plataforma en EEUU es inconstitucional

ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, argumenta que una nueva ley que podría prohibir el servicio en EE.UU. viola la Primera Enmienda y debe ser anulada.

ARCHIVO - El logotipo de TikTok en un teléfono en octubre de 2022, en Boston, EEUU.

Imagen ilustrativa.

  • Voz de América
  • Cortesía

En extensas presentaciones judiciales esta semana, el gigante de las redes sociales TikTok y su empresa matriz, ByteDance, expusieron sus argumentos sobre por qué una nueva ley que podría ver el servicio efectivamente prohibido en los Estados Unidos es inconstitucional y debe ser anulada.

La presentación, en la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia de EEUU, se dirige contra la Ley de Protección de los Estadounidenses de Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, una legislación bipartidista promulgada por el presidente Joe Biden a principios de este año. La ley dio a la empresa hasta el 19 de enero de 2025 para vender TikTok a una empresa no china o cesar operaciones dentro de los EEUU

TikTok, una plataforma que permite a los usuarios crear, publicar, compartir y comentar videos de formato corto, tiene aproximadamente 170 millones de usuarios habituales en los EEUU.

Los funcionarios estadounidenses han expresado durante mucho tiempo su preocupación de que la propiedad china de la empresa crea un riesgo para la seguridad nacional.

LEA TAMBIÉN: Encuentran restos de nicaragüense desaparecido hace dos años en EEUU

Argumentan que podría permitir al Partido Comunista Chino acceder a la información personal de millones de estadounidenses, al mismo tiempo que permite a Pekín ejercer control sobre los tipos de mensajes que la plataforma ofrece a sus usuarios.

En su presentación judicial, la empresa dice que la ley es una violación sin precedentes del derecho a la libertad de expresión consagrado en la Primera Enmienda de la Constitución.

“Nunca antes el Congreso ha señalado expresamente y cerrado un foro específico de expresión”, dice la demanda. “Nunca antes el Congreso ha silenciado tanta expresión en un solo acto”.

Prohibición efectiva

En su presentación, TikTok expresó varias razones por las cuales venderse a sí misma — lo que la ley se refiere como una “desinversión calificada” — es una imposibilidad práctica. Entre estas, se encuentra que TikTok es un servicio global masivo con cientos de millones de usuarios construido sobre una base de miles de millones de líneas de código informático. Los miles de desarrolladores que crearon ese código trabajan para ByteDance y serían inelegibles para continuar trabajando en el servicio bajo una venta que cumpla con los requisitos de la ley.

Si la empresa separara sus operaciones en Estados Unidos del resto de la red de TikTok, creando una isla con contenido solo para EEUU, dijo que el valor de TikTok para los anunciantes globales caería en picada, dejándola incapaz de competir con otras redes sociales.

Finalmente, la empresa señaló que el “motor de recomendaciones” de TikTok — el algoritmo que determina cómo personaliza el contenido para los usuarios — fue desarrollado en China y no puede ser vendido legalmente a una empresa extranjera.

“Así como Estados Unidos restringe la exportación de tecnologías de origen estadounidense (por ejemplo, ciertos chips de computadora), el gobierno chino regula la transferencia de tecnologías desarrolladas en China”, dice la presentación. “El gobierno chino ha dejado claro en declaraciones públicas que no permitiría una desinversión forzada del motor de recomendaciones.”

Debido a que la venta de la empresa es inviable, la empresa argumenta, “El efecto de la ley es, por lo tanto, una prohibición.”

LEA TAMBIÉN: Al menos 30 personas mueren por las lluvias torrenciales que azotan Centroamérica

Intentos vanos de negociar

La presentación también detalla extensos esfuerzos de TikTok y ByteDance para resolver las preocupaciones del gobierno sin una desinversión, incluyendo 2 mil millones dólares gastados en “Proyecto Texas”, una iniciativa que habría alojado todos los datos relacionados con los usuarios estadounidenses de TikTok en equipos propiedad y operados por Oracle Corp., una empresa de tecnología estadounidense.

También contiene el texto de un acuerdo de 90 páginas que la empresa negoció con el Departamento de Justicia que tenía la intención de abordar todas las preocupaciones de seguridad nacional del gobierno.

El acuerdo, que no fue aceptado por el gobierno, tomó la medida inusual de proporcionar al gobierno la capacidad de cerrar unilateralmente las operaciones de TikTok en EEUU si se descubría que la empresa violaba sus promesas.

Comentarios del Departamento de Justicia

El Departamento de Justicia emitió una declaración el jueves en la que prometió defender la ley en la corte, diciendo que “aborda preocupaciones críticas de seguridad nacional de una manera que es consistente con la Primera Enmienda y otras limitaciones constitucionales.”

La agencia también se refirió a una ley de seguridad nacional vigente en China que obliga a las empresas de allí a compartir la información que poseen con los servicios de inteligencia del país si se les solicita hacerlo.

“Junto con otros en nuestra comunidad de inteligencia y en el Congreso, el Departamento de Justicia ha advertido consistentemente sobre la amenaza de las naciones autocráticas que pueden usar la tecnología — como las aplicaciones y software que funcionan en nuestros teléfonos — contra nosotros”, dijo el departamento.

“Esta amenaza se ve agravada cuando esas naciones autocráticas requieren que las empresas bajo su control entreguen datos sensibles al gobierno en secreto.”

Defensores de la libertad de expresión a favor

Las organizaciones que apoyan la preservación del derecho a la libertad de expresión dijeron a la Voz de América que creen que TikTok tiene poderosos argumentos de su lado en la batalla legal que se avecina.

LEA TAMBIÉN: “Casa Abierta”, un oasis para personas LGBTQ refugiadas en Costa Rica

“La prohibición de TikTok es un intento realmente preocupante y equivocado de proteger la privacidad y seguridad de los datos de los estadounidenses”, dijo George Wang, abogado del Instituto Knight de la Primera Enmienda.

“Es preocupante porque autoriza al gobierno a prohibir una plataforma de expresión extremadamente popular que es utilizada por millones de estadounidenses todos los días, y que representa una grave amenaza para los derechos de la Primera Enmienda de esos estadounidenses”, dijo Wang. “Y es equivocada porque los legisladores simplemente tienen mejores formas de abordar las preocupaciones de privacidad y seguridad que han planteado.”

“Creo que tienen un caso muy sólido de que esta ley es eminentemente inconstitucional”, dijo David Greene, director de libertades civiles y abogado del Electronic Frontier Foundation.

Greene señaló que en el pasado, el Congreso ha eximido específicamente a los servicios de comunicaciones de las leyes que restringen la propiedad extranjera de empresas que operan en EEUU.

“Parecía ser una anátema para los principios democráticos restringir el libre flujo de información alrededor del mundo y que ingresara al país”, dijo Greene.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas