Nicaragua: productos de la canasta básica se cotizan en mil córdobas más que 2023
A pesar que entre julio y agosto de este año hubo una reducción de 460 córdobas, en ocho meses el precio de la canasta básica experimentó un alza de 1,027 córdobas.

Una mujer en su pequeño negocio de abarrotes.
- Nicaragua Actual
- Cortesía
Al finalizar el año 2023, la canasta básica nicaragüense alcanzó su precio más alto en la historia reciente del país, 19.532 córdobas, pero de enero a agosto de 2024, los 53 productos de la cesta familiar sufrieron otro incremento arriba de los un mil córdobas, lo que equivale a un reajuste en el bolsillo de las familias nicaragüenses.
Según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide), Nicaragua inició enero de este año con el precio más alto de la canasta básica, 19.800 córdobas, es decir que tuvo un alza de 268 córdobas en comparación a diciembre pasado.
LEA TAMBIÉN: Contexto sobre las violaciones a la libertad religiosa en Nicaragua
Aunque este incremento sigue siendo alarmante para las familias nicaragüenses, es aún peor tras identificar que el precio de la cesta familiar sigue ascendiendo desenfrenadamente, alcanzando un incremento sorprendente de 1,027 córdobas entre diciembre de 2023 y agosto de 2024.
El Inide informó que en agosto de 2024 la canasta básica llegó a cotizarse en 20,559 córdobas tras reportar aumentos constantes en el costo de las carnes, los perecederos (papas, cebollas), así como de los productos lácteos.
Una leve reducción
No obstante, el precio de la cesta familiar nicaragüense no solo ha presentado un comportamiento alcista a los largo de estos meses, pues el Inide informó en sus más recientes informes que entre julio y agosto de 2024, los 53 productos bajaron de precio.
En julio la canasta básica se cotizó en 21,019 córdobas, el pico más alto en la historia reciente del país, y un mes después bajó a 20,559 córdobas, lo que equivale a una reducción de 460 córdobas, pero en comparación al mes de junio (20,650 córdobas) la baja sería de 369 córdobas.
LEA TAMBIÉN: Ortega presta otros $83 millones a China y sube deuda externa de Nicaragua
Cabe señalar que esta cifra sigue siendo demasiado elevada para los raquíticos salarios que reciben los nicaragüenses que en promedio alcanzan los 8.500 córdobas mensuales (233.76 dólares), cuyo sueldo no permite adquirir los 23 productos alimenticios más comunes de la canasta básica.