• Nicaragua
  • 4:27 pm
  • Jun 13, 2024

Nicaragua y China inauguran nueva ruta marítima para la exportación e importación de productos

La embarcación consta de tres buques de carga que realizarán un viaje mensual entre países, desde el Puerto de Tianjin hasta el Puerto de Corinto, marcando el inicio de la primera ruta marítima comercial entre China y Nicaragua.

nueva ruta maritima entre nicaragua y china foto medio oficialista
  • Nicaragua Actual
  • Medio Oficialista

La dictaduras de Nicaragua y de China inauguraron la embarcación “Sunny Fortune” y el Viaje Inaugural de Transporte Internacional de la Empresa Central China, con el que supuestamente pretenden reforzar o aumentar las importaciones y exportaciones a través del tratado comercial firmado entre ambos países.

La ceremonia inaugural fue dada a conocer por la vicedictadora y vocera del régimen, Rosario Murillo, durante su alocución de este jueves 13 de junio, informando que hoy se reunieron Michael Campbell, Embajador de Nicaragua en China, y Wei Bo, presidente de la Cámara de Comercio de Transporte Multimodal de Tianjin para la presentación de los buques.

La embarcación consta de tres buques de carga que realizarán un viaje mensual entre países, desde el Puerto de Tianjin hasta el Puerto de Corinto, marcando el inicio de la primera ruta marítima comercial entre China y Nicaragua.

El primer viaje marítimo será realizado por el buque “Sunny Fortune”, para la importación de los primeros equipos y maquinaria que van a ser utilizados en la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional “Punta Huete” de Nicaragua, construido por la Empresa CAMCE Engineering en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y que aumentará significativamente la conectividad aérea de Nicaragua, permitiendo vuelos directos desde Asia, Oceanía, Europa y África.

Campbell, informó que la primera embarcación llegará a Nicaragua a mediados de julio. También destacó que la nueva ruta marítima directa entre “representa un hito histórico en el desarrollo de las relaciones comerciales entre China y Nicaragua y se convertirá en un pilar importante para el pleno aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre nuestros países”.

Tratado de Libre Comercio

Este proyecto forma parte del Tratado de Libre comercio entre Nicaragua y China con el supuesto fin de buscar nuevos mercados para “suplantar” las relaciones comerciales o la dependencia que tiene el país pinolero con Estados Unidos.

Para ello, la dictadura sandinista otorgó en enero pasado, la personalidad jurídica como un nuevo organismo sin fines de lucro a la Cámara de Industria y Comercio Nicaragua-China (CCNC), a dos semanas de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

A este acuerdo, el gigante asiático tiene acceso al 71% de los productos que el país centroamericano exporta en la actualidad, como la carne bovina, oro en bruto, azúcar, mariscos, miel, ron, chocolate, arneses y textiles, entre otros.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas