ONU solicita renovar Grupo de Expertos para Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La crisis sociopolítica de Nicaragua y el destierro de más de 300 opositores fue tema de debate este lunes 27 de febrero, durante el 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, en la que solicitaron la renovación del Grupo de Expertos del organismo, creado en marzo del año pasado.
Distintos gobiernos que integran la ONU expresaron su preocupación por el agravamiento de la situación de Nicaragua y por el destierro de más de 316 nicaragüenses, entre ellos excarcelados políticos.
Por tal razón, solicitaron al Consejo Permanente de Derechos Humanos de la ONU que se renueve al Grupo de Experto que fue designado el año pasado, con la finalidad de “realizar investigaciones exhaustivas e independientes sobre todas las presuntas violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, incluidas las posibles dimensiones de género de dichas violaciones y abusos, y sus causas estructurales fundamentales”.
Sin embargo, la dictadura Sandinista impidió la entrada de los investigadores, por lo que países miembros del organismo solicitaron que se extienda por un año más el Grupo de Expertos, en la que incluye la presentación del informe sobre los resultados de la situación de Nicaragua.
Chile demanda a la ONU una respuesta “oportuna y a la altura”
Distintas delegaciones como Costa Rica, Chile, Paraguay, Finlandia, entre otros, demandaron soluciones contundentes para la defensa de los derechos humanos en el país centroamericano.
En este caso, la canciller de Chile, Antonia Urrejola, demandó “una respuesta oportuna y a la altura” ante las graves violaciones de derechos humanos y la represión desatada contra los opositores al “régimen dictatorial imperante en Nicaragua”.
LEER MAS: Más nicaragüenses dejan su país y aumentan las remesas
Por su parte, la delegación de Costa Rica reiteró que Nicaragua, bajo el mandato de Daniel Ortega, la democracia va en “decadencia” porque ha dado muerte a la división de poderes, “amañado elecciones y reducido sus poderes judiciales y legislativos a la categoría de simples marionetas del tirano en ejercicio”.
Se prevé que para este próximo mes de abril se apruebe una resolución sobre la crisis de Nicaragua, en la que incluye la renovación del Grupo de Expertos de la ONU.