Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Derechos Humanos • Captura de sociólogo Oscar René Vargas se trata de una “desaparición forzada”, según la ONU
  • Managua, Nicaragua
  • 9:32 pm
  • Nov 24, 2022

Captura de sociólogo Oscar René Vargas se trata de una “desaparición forzada”, según la ONU

La reciente captura del sociólogo Oscar René Vargas, un crítico de la dictadura de Daniel Ortega, que ejecutó la guardia sandinista hace dos días en Managua, se trata de una “desaparición forzada de corto plazo”, considera la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). MÁS NOTICIAS: Policía sandinista captura con […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La reciente captura del sociólogo Oscar René Vargas, un crítico de la dictadura de Daniel Ortega, que ejecutó la guardia sandinista hace dos días en Managua, se trata de una “desaparición forzada de corto plazo”, considera la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

MÁS NOTICIAS: Policía sandinista captura con violencia a profesora Guiselle Ortega en barrio San Judas, Managua

Oscar René Vargas fue víctima de secuestro a las 10:45 de la mañana de este martes 22 de noviembre por parte de oficiales de la policía sandinista, cuando se encontraba en residencial Bolonia, en Managua, cuando visitaba a su hermana Patricia, quien se encuentra en un estado de salud muy delicado.

#Nicaragua – El sociólogo Oscar René Vargas (76 años) fue detenido arbitrariamente el 22 de noviembre. En los centros de detención, incluido El Chipote, sus funcionarios niegan tenerlo detenido, patrón recurrente que puede calificarse como “desaparición forzada de corto plazo”. pic.twitter.com/vzgv2t7jfe

— OACNUDH (@OACNUDH) November 24, 2022

“Al sociólogo Oscar René Vargas (76 años) lo detuvieron arbitrariamente el 22 de noviembre. En los centros de detención, incluido El Chipote, sus funcionarios niegan tenerlo detenido, patrón recurrente que puede calificarse como “desaparición forzada de corto plazo”, publicó la Oficina de OACNUDH en su cuenta oficial de Twitter.

La oficina de la ONU señala que el grupo de trabajo sobre desaparición forzada y el comité contra las desapariciones forzadas desde el 2016 ha establecido lo siguiente:

“Recibimos informes y denuncias de personas a quienes detienen brevemente autoridades estatales, quiénes luego se niegan a reconocer su detención y no les permiten ponerse en contacto con sus familiares o con sus abogados, privándolos temporalmente de cualquier tipo de protección legal”.

Vargas acusado formalmente en un juzgado

Además agrega que “en estas circunstancias no importa cuál sea su duración, estas detenciones equivalen a desapariciones forzadas por las que los estados involucrados son responsables internacionalmente”, remarcó la OACNUDH.

????????URGENTE el Dr. Óscar René Vargas está secuestrado en el Chipote. Responsabilizamos al régimen ORMU de lo que pueda ocurrirle, él depende de un marcapasos. Su vida está en riesgo. EXIGIMOS SU LIBERTAD INMEDIATA.

????DENUNCIAR ES UN DERECHO REPRIMIR ES UN DELITO. pic.twitter.com/yrHHVR8hpk

— Cenidh (@cenidh) November 24, 2022

Mientras tanto, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), pulicó en sus redes sociales que “el doctor Óscar René Vargas está secuestrado en el Chipote”.

“Responsabilizamos al régimen de Ortega Murillo de lo que pueda ocurrirle, él depende de un marcapasos. Su vida está en riesgo. Exigimos su librtad inmediata”, denuncia el Cenidh, quien además señala que a Vargas ya lo acusaron de manera formal en la Oficina de Recepción y Distribución de Causas y Escritos (Ordice), de los juzgados de Managua.

El Cenidh agrega: “Advertimos a las autoridades y el régimen de Ortega Murillo que están cometiendo un crimen. La vida de esta persona depende de un marcapasos y sin la asistencia médica especializada puede colapsar.  Vargas es inocente ¿O acaso opinar y analizar la crisis política, social y económica que el mismo régimen ha provocado es un delito?”, se pregunta este organismo defensor de derechos humanos.

MÁS NOTICIAS: Mujeres familiares de presos políticos obligadas a hacer sentadillas en ropa interior en El Chipote

Óscar René Vargas, solo daba entrevistas telefónicas como parte de sus medidas de seguridad, implementadas tras haber retornado en secreto a Nicaragua, proveniente de Costa Rica, donde estuvo refugiado desde finales del 2018.

Autor de 36 libros y coautor de otros 20, Oscar René Vargas además ha publicado más de 1,000 artículos de opinión, investigaciones, ponencias y ensayos en diarios y revistas nicaragüenses, centroamericanas, mexicanas, argentinas, uruguayas, norteamericanas, europeas y taiwanesas.

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

brooklyn rivera del partido Yatama-en-ambulancia-minsa- Foto Nicaragua Actual

Líder indígena Brooklyn Rivera cumple 73 años de edad detenido por la dictadura

Familia de preso político Yerri Estrada denuncia persecución de la dictadura

Defensor de DDHH: “Se ha encarcelado a múltiples dictadores; Nicaragua no será excepción”

Estados Unidos: “dictadura de Murillo Ortega es enemiga de la humanidad”

Compartir

Entrevistas

La NUEVA Cara de la Crueldad | Desnacionalización, EXTORSIÓN y Ciber-Vigilancia | Ortega Murillo

¿NARCOESTADO? EE.UU. incluyó a Nicaragua en su lista negra de drogas

Padre Edwin ROMÁN: entre la FE, el DESTIERRO y la MANIPULACIÓN. El apoyo del Papa a la iglesia

FE BAJO FUEGO: La persecución de Ortega Murillo contra la Iglesia en NICARAGUA

Lo más leído