ONU elige a Anexa Alfred, para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
La defensora de pueblos indígenas fue electa por segunda ocasión como experta para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ONU

- Nicaragua Actual
La nicaragüense Anexa Alfred Cunningham, fue reelecta para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, para representar a Centroamérica, Suramérica y el Caribe. La elección se basa en su experticia, experiencia y conocimiento en la materia, siendo un nombramiento a título personal.
El mandato conferido a Alfred Cunningham, será por tres años que inicia en mayo 2025 y finaliza en abril de 2028, lo que permitirá actuar como un puente entre los pueblos indígenas y los estados. El objetivo principal es avanzar en la aplicación y eficacia de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Dentro de los derechos que se busca fortalecer se encuentran la libre determinación, la autonomía, el derecho a la tierra, territorio y recursos naturales, así como los derechos económicos, sociales y culturales, todos ellos ejercidos de forma colectiva. Se enfatiza la necesidad de una protección especial para garantizar la continuidad histórica, cultural y física de los pueblos indígenas, incluyendo el derecho a un desarrollo propio con identidad.
Alfred actualmente es vicepresidente para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, subraya la importancia de reconocer la cosmovisión de los pueblos indígenas y su contribución histórica y actual a la humanidad, especialmente en temas de conservación de tierras boscosas, recursos genéticos y conocimiento ancestral.
“Esto reafirma mi compromiso de poder seguir trabajando por los derechos de los pueblos indígenas y ser ese puente con los estados para poder conseguir el alcance de esos derechos y poder alcanzar también la justicia social, que mucho, mucho se le debe o es la deuda histórica que existe con los pueblos indígenas eh en los estados. Hemos sido históricamente excluidos, marginalizados y despojados de nuestras tierras, territorio de los recursos naturale, dice Alfred.
En septiembre del 2022 la dictadura de sandinista le negó a Alfred el ingreso al país, cuando fue nombrada el primer mandato para el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ONU.
Sobre Anexa Alfred Cunningham
Anexa B. Alfred Cunningham, indígena Miskitu, abogada Nicaragüense. Miembra del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas. Nombrada como una de las mujeres más poderosas de Centroamérica por la revista “Forbe”. Posee una amplia experiencia en la promoción y defensa de los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas y afrodescendientes en el ámbito local e internacional.
Graduada de la escuela de leyes de la Universidad Centroamericana (UCA), en Nicaragua. Cuenta con una Maestría en Derecho y Política de Pueblos Indígenas de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, con Postgrado en Derechos de Familia, y diferentes estudios en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas y estudios de Derechos humanos y cooperación de la universidad Carlos III de Madrid. Trabajó como abogada especialista en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y fue Senior Indígenas Fellow en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, en Ginebra Suiza, colaborando en proceso de formación a líderes indígenas de diferentes países del mundo.