• Nicaragua
  • 4:29 pm
  • Nov 27, 2024

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, acusa a nicaragüenses de robar oro en Crucitas

“Ellos están contaminando nuestro territorio”, así acusó el presidente de Costa Rica a los nicaragüenses de robarse su oro en Crucitas, San Carlos.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, camina durante una visita al Proyecto Goal en San José, Costa Rica, el domingo 28 de agosto de 2022. (AP PhotoMoises Castillo) aborto

Presidente Rodrigo Chaves, en Costa Rica.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El presidente Rodrigo Chaves, este miércoles hizo una fuerte acusación en contra de los nicaragüenses durante su acostumbrada conferencia de prensa semanal en la que presentó, oficialmente, un proyecto de ley que permitiría la exploración y explotación de oro en la mina Crucitas, en Cutris, de San Carlos, y que ya se encuentra en el seno del Legistativo para que sea aprobada y empezar con la ejecución de planes de emergencia y cuido ambiental en la zona.

El equipo presidencial argumentó que ésta zona del país, que es frontera con Nicaragua, vive una crisis ambiental y económica como resultado de las acciones de gobiernos anteriores en Costa Rica, pues Chaves reiteró que varios convenios con empresas canadienses han provocado que la exploración del oro sea una de las prácticas violatorias en suelo tico que ha desencadenado el robo de este material precioso por parte de nicaragüenses.

LEA TAMBIÉN: CIDH otorga medidas cautelares a Reinaldo Picado, opositor campesino con orden de extradición a Nicaragua

En pocas palabras, el mandatario culpó a los nicaragüenses por la contaminación que hay en varios lugares de San Carlos debido al uso del mercurio para esta actividad y los acusó de robar el oro costarricense.

“Ellos, los nicaragüenses, están contaminando nuestro territorio causando problemas de seguridad y ellos se llevan el oro”, expresó Chaves en conferencia de prensa.

Ley permitiría la minería a cielo abierto

El presidente insistió en que en Costa Rica operan mafias internacionales y grupos especializados que están desarrollando la actividad ilegal, incluso con el apoyo de la Asamblea Legislativa.

“Sospecho que hasta en la Asamblea Legislativa. El diputado que quiera mantener, bajo la excusa del daño ambiental, es una persona que no tiene a Costa Rica en su corazón y por estupidez o complicidad va a oponerse a arreglar esto”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Asamblea sandinista aprueba leyes que extienden a 6 años la jefatura de la Policía y el Ejército de Nicaragua

La iniciativa de ley del Gobierno costarricense, que ya está en la corriente legislativa, establecería la minería a cielo abierto en los lugares donde hay estudios que demuestran la concentración de oro en hectáreas específicas, según Franz Tattenbach, ministro de Ambiente.

Mediante un video compartido a la prensa por Casa Presidencial, el pasado 16 de julio, el presidente Chaves confirmó que, tras finalizada la demanda de Infinito Gold por la mina Crucitas, el oro en el sitio puede explotarse “de manera responsable”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas