Dictadura secuestra a Guillermo Miranda ex miembro de la Contrarevolución

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El analista político y miembro de la Resistencia Nicaragüense, Guillermo Miranda, fue secuestrado por agentes policiales la noche del pasado jueves 19 de octubre por las inmediaciones del Colegio Salesiano, confirmó a través de una fuente el medio 100% Noticias.
“Él desapareció el jueves y su familia estaba desesperada buscándolo. Supieron de su detención gracias a un taxista que vio que lo capturaron agentes paraestatales quienes se lo llevaron en un vehículo”, informó la fuente.
LEER MAS: Monseñor Báez llama a no normalizar la cárcel y el destierro «como ley de un tirano»
Según supo en medio nicaragüense que Miranda se encuentra secuestrado en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vásquez, conocido como el centro de torturas “El Chipote”, lugar donde se encuentran la mayoría de presos políticos.
Cabe mencionar que Guillermo Mirando fue un excontra y miembro de la Resistencia Nicaragüense, un partido político de Nicaragua fundado en 1993 por la ex-guerrilla de los Contras, la oposición armada al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la década de los años 1980
Los contrarevolucionarios fue un grupo de insurgentes financiados por Estados Unidos que intentaron acabar con el gobierno del FSLN, que gobernó Nicaragua tras el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza y su familia en julio de 1979, y que en la actualidad se ha convertido en una de las peores dictaduras de la región.
Fuerte crítico de Ortega Murillo
Guillermo Miranda es un analista político y en sus últimos años se ha dedicado a escribir artículos de opinión en el diario La Prensa, donde critica fuertemente a los dictadores sandinistas Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como su “sospechoso” acercamiento con países como Rusia, China y otros de los gobiernos de Oriente Medio.
En su último artículo publicado el pasado 16 de octubre, Miranda critica la posición de la dictadura, Rusia y otros sobre la guerra entre Israel con el grupo terrorista Hamás de Palestina.
LEER MAS: Universidades jesuitas advierten que becas serán limitadas para estudiantes UCA
“Putin no para de solicitar un alto al fuego y que inicie un diálogo lo más pronto posible entre el grupo de Hamás y el gobierno de Israel, pero él no hace nada de lo que solicita para cesar la invasión a que tiene sometida a Ucrania”, sostuvo el analista.
Se presume que por esa razón haya sido secuestrado el analista político por expresar en líneas su opinión sobre la posición de estos países contra el Estado de Israel.