Víctimas de la violencia machista continúan desprotegidas ante indultos a femicidas, dice experta

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Los desmedidos indultos a delincuentes por parte del régimen sandinista como un premio de “convivencia familiar” para quienes deben pagar condenas por sus fechorías y crímenes en Nicaragua, comienzan a provocar “desprotección” entre las mujeres víctimas de femicidios frustrados y de violencia machista, asegura la socióloga Elvira Cuadra.
Luego de conocer este viernes sobre el tercer grupo de un mil reos comunes que este año serán liberados de los diferentes Sistemas Penitenciarios del país, la experta señaló que el nivel de inseguridad para las mujeres es alarmante en medio de la aniquilación de todos los espacios de defensa para las mujeres en Nicaragua y la cancelación de organizaciones feministas.
LEA TAMBIÉN: Murillo ofrece como “regalo” a las madres la liberación de otros un mil reos comunes
Cuadra apuntó a que los indultos de Ortega y Murillo a reos comunes, entre ellos asesinos, abusadores sexuales y femicidas, “ha tenido como consecuencia un incremento en el sentimiento de inseguridad de la población en general porque muchos están saliendo sin cumplir sin los procedimientos y requisitos que están establecidos en la ley para que puedan recibir el indulto”.
Pero es aún más preocupante, que el régimen sandinista intente justificar los delitos que han cometido estos malhechores asegurando que se comprometen a no volver a incurrir en sus fechorías, lo que en la práctica es una completa burla a la seguridad de la población, pues Cuadra manifiesta que se ha comprobado el nivel de reincidencia de estas personas en la comisión de delitos.
“No todos salen a reincidir, hay algunos y ya está comprobado, sobre todo en el caso de los femicidios y la violencia contra las mujeres; han salido indultados y van a buscar a sus víctimas para cometer el femicidio o violentarlas nuevamente”, argumentó en entrevista a Nicaragua Actual.
Un caso de femicidio de un excarcelado común resonó a inicio de este año cuando las autoridades policiales lograron la captura del delincuente Óscar Manuel García Flores, de 41 años, quien logró evadir la justicia por más de un año tras asesinar brutalmente a su pareja Raquel de los Ángeles Salinas Barahona, de 35 años, a finales de mayo de 2021.
LEA TAMBIÉN: Denuncian a enfermera por negligencia médica y maltrato a pacientes en Hospital de Jinotepe
Fue indultado por Ortega
El sujeto habría salido de la cárcel por indulto de la dictadura sandinista un año antes de asesinar a la mujer. Fue liberado bajo la figura de régimen de convivencia familiar en el 2020, después de haber estado preso por robo con intimidación, robo con fuerza y lesiones, de acuerdo a los archivos de la Policía.
Primeramente en 2019 recibió una condena de 4 años de cárcel por un juez en Matagalpa por un robo agravado, y a los meses su sentencia aumentó 2 años y 8 meses por violencia psicológica y física en perjuicio de su pareja, quien lo había denunciado por violencia intrafamiliar en mayo de 2017.
A pesar de su historial delictivo, recobró su libertad bajo un perdón de Ortega y Murillo. De acuerdo a las investigaciones del caso, el desalmado hombre golpeó y estranguló a la mujer luego de llegar a la casa en estado de ebriedad y discutir con ella en su vivienda, ubicada en la comunidad Santa Emilia, en San Ramón, Matagalpa. Luego huyó del lugar.