Ortega se queja de sanciones e injerencia de “gobiernos neoliberales” en diálogo con China

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El eterno y legendario dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, reapareció este 15 de marzo en una reunión de “Alto nivel entre el Partico Comunista de China y Partidos Políticos del mundo”, para quejarse de las sanciones y acciones, según el, “intervencionistas por parte de gobiernos neoliberales”.
Ortega acusó a estos gobiernos, a los que él llama “neoliberales”, de pretender dominar y someter a los pueblos, partidos y movimientos que se oponen a la independencia y soberanía de sus naciones.
“Lucharemos en todas partes exigiendo un mundo libre de absurdas pretensiones de sometimiento, opresión, injusticias y discordias con los que siembran terror, inseguridad y caos para prolongar la división de sus gobiernos”, dijo Ortega, quien es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad por el Grupo de Expertos de la ONU.
LEER MÁS: Xi Jinping es reelegido por tercera vez como presidente de China Comunista
En su trillado discurso, el caudillo sandinista recordó el supuesto triunfo de la Revolución de 1979 que derrotó y expulsó a “imperialistas y colonialistas invasores”, y que hasta el día de hoy, supuestamente continúan enfrentando las mismas políticas “injerencistas e intervencionistas” por parte de distintos gobiernos que se “inmiscuyen” en los asuntos internos del país.
Alaba papel colaboracionista de China comunista
Durante su intervención, Daniel Ortega alabó el papel que ha desempeñado la China Comunista de Xi Jinping y su acercamiento a países aliados para el fortalecimiento y la unión de un “nuevo mundo multipolar” en la que quepan todos los pueblos.
En ese sentido, el mandatario comunista ha agradecido en múltiples ocasiones el acercamiento comercial que ha tenido el gran gigante asiático con Nicaragua, pese a que China no ocupa ni el 5% de las importaciones o exportaciones al país Centroamericano y viceversa.
LEER MÁS: “China vende humo y Ortega se lo compra”, dice economista al valorar relación entre ambas dictaduras
China se coloca en la cola de países socio comerciales emergentes para Nicaragua, pese al acuerdo de “Cosecha Temprana” que todavía está “en veremos”, el país asiático desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas ni siquiera ha exportado los mil millones de dólares.
Según el último informe del Banco Central, revela que en 2022 China importó a Nicaragua menos de los 800 millones de dólares, pese a ser considerado el principal mercado en Asia. En comparación a las importaciones de Estados Unidos al país pinolero, este sumó los 3 mil millones de dólares el año pasado.