• Managua, Nicaragua
  • 12:17 am
  • Feb 28, 2023

Hermanas trapenses abandonan Nicaragua

El Monasterio Santa María de la Paz, en el municipio de Juigalpa, en Chontales, mismo en el que se congregaban las hermanas trapenses de Nicaragua, anunció este lunes su cierre indefinido después de más de 20 años de operación en el país. En su página oficial de Facebook, la congregación de religiosas indicó que han decidido […]
Monasterio hermanas trapenses en Nicaragua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Monasterio Santa María de la Paz, en el municipio de Juigalpa, en Chontales, mismo en el que se congregaban las hermanas trapenses de Nicaragua, anunció este lunes su cierre indefinido después de más de 20 años de operación en el país.

En su página oficial de Facebook, la congregación de religiosas indicó que han decidido salir de Nicaragua de forma “voluntaria” motivadas por el llamado que les hiciese su “Orden Cisterciense de la Estricta Observancia” de continuar su misión pastoral en Panamá.

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista acusaba a Lesther Alemán de ser pariente del presidente de El Salvador, Nayib Bukele

Las religiosas sostienen que uno de los motivos que las obligó a retirarse del país fue la “falta de vocaciones” y la “ancianidad de varias hermanas”, y obviaron referirse a la posibilidad de un despojo de su personalidad jurídica o nacionalidad nicaragüense.

“Nosotras las hermanas trapenses de Nicaragua hemos dejado voluntariamente el país, por motivos de la Orden, falta de vocaciones, ancianidad de varias hermanas, etc”, escribieron las hermanas trapenses.

“Seguiremos siempre unidos en la oración, en la amistad y el cariño que el Señor nos ha regalado durante estos 22 años …Nuestro nuevo destino es Panamá. Un gran abrazo fraterno a todos y nuestro agradecimiento”, agregaron.

Más religiosas se retiran de Nicaragua

Esta sería la segunda congregación de monjas que se retira de Nicaragua. Las primeras fueron expulsadas por el régimen sandinista luego que la Asamblea Nacional y el Ministerio de Gobernación cancelaran la asociación de las religiosas.

Se trata de al menos 15 monjas de las hermanas Misioneras de la Caridad de Madre Teresa de Calcuta, a quienes en julio de 2022 la dictadura desalojó de su edificio y luego las expulsó del país hacia Costa Rica, donde fueron recibidas por el obispo de la Diócesis de Talibán.

LEA TAMBIÉN: Dictadura sandinista acusaba a Lesther Alemán de ser pariente del presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El Monasterio Santa María de la Paz fue construido en Chontales bajo la jurisdicción de la Diócesis de Juigalpa, y fue bendecido por el obispo fundador, monseñor Bernardo Hombach, quien acogió a la comunidad de monjas con gran beneplácito.

Se conoce, que la congregación fue fundada por un grupo de hermanas trapenses provenientes del Monasterio de la Madre de Cristo de Hinojo, en Argentina, cuando llegaron por primera vez al país centroamericano el 20 febrero de 2001.

Las hermanas religiosas pertenecen a la Orden monástica católica OCSO, por su nombre en latín (Ordo Cisterciensis Strictioris Observantiae), bajo la regla de San Benito.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas