• Managua, Nicaragua
  • 4:58 pm
  • Feb 16, 2023

¿Quiénes son los disidentes sandinistas que figuran en la nueva lista de ex patriados por la dictadura?

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo despojó la noche de este miércoles de su nacionalidad a otros 94 ciudadanos nicaragüenses; entre estos algunos reconocidos ex funcionarios y militantes sandinistas que se habían apartado de la pareja dictatorial. Con estos últimos el régimen ha dejado apátridas a un total de 317 nicaragüenses. Entre la […]
disidentes sandinistas expatriados
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo despojó la noche de este miércoles de su nacionalidad a otros 94 ciudadanos nicaragüenses; entre estos algunos reconocidos ex funcionarios y militantes sandinistas que se habían apartado de la pareja dictatorial. Con estos últimos el régimen ha dejado apátridas a un total de 317 nicaragüenses.

Entre la lista de los 94 nicaragüenses ex patriados por Ortega-Murillo aparecen los ex guerrilleros, Luis Fernando Carrión Cruz, Mónica Salvadora Baltodano Marcenaro y Moisés Hassan Morales. Además del ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia Rafael Enrique Solís Cerda, el ex embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields Yescas y la ex secretaria política del Banco Central de Nicaragua, Ligia Ivette Gómez.

En la lista también figuran los escritores sandinistas, Sergio Ramírez Mercado y Gioconda Belli y otros simpatizantes sandinistas antes del 2018.

LEER MÁS: Periodistas despojados de su nacionalidad reafirman su compromiso de seguir informando

Disidentes expatriados

Luis Carrión Cruz fue uno de los nueve comandantes del FSLN que conformó el Directorio Nacional de ese partido hasta 1995 y luego se separó para cofundar el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) ahora UNAMOS. Tuvo que salir de Nicaragua y buscar el exilio por la cacería que Ortega desató contra todos los miembros de UNAMOS en el contexto de las protestas del 2018.

Moisés Hassan, ex guerrillero del FSLN y ex alcalde de Managua en 1986 y luego fue parte del MRS.  Hassan afirmó que “El Frente Sandinista desapareció lentamente como real partido entre 1990 y 1995, pasando a convertirse, desde luego sin abandonar el nombre, en la pandilla de Daniel Ortega. Cuando yo escribo o hablo, trato de dejar muy clara la diferencia”.

Sergio Ramírez Mercado, es otro de los disidentes del FSLN, ahora expatriado por su compañero de formula presidencial, Daniel Ortega, fue parte de la Junta de Reconstrucción Nacional y vicepresidente de Nicaragua en el año 1985 hasta 1990. Ramírez es fundador del Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Se encuentra en el exilio y goza de la nacionalidad española.

Mónica Baltodano Marcenaro, ex guerrillera sandinista que se encuentra en el exilio en Costa Rica por la persecución de la dictadura a los integrantes del partido UNAMOS. Fue también ex patriada por Daniel Ortega y Rosario Murillo este miércoles 15 de febrero.

VER ADEMÁS:  Dictadura despoja de su nacionalidad nicaragüense a periodistas, sacerdotes y opositores exiliados

Otro ex patriado es Rafael Enrique Solís Cerda, ex magistrado y operador político de Ortega en la Corte Suprema de Justicia, que renunció irrevocablemente a su cargo a raíz de las protestas de Abril del 2018 y posteriormente, en el exilio, denunció tímidamente el estado de terror impuesto por la dictadura orteguista.

La ex secretaria política del Banco Central de Nicaragua, Ligia Ivette Gómez, es otra de las ex patriadas por Ortega este miércoles. Gómez desertó de las filas del sandinismo en el 2018, luego de decidir no obedecer la orden de “Vamos con todo”, dictada por Rosario Murillo y ejecutada por Fidel Moreno, operador político de la dictadura en la Alcaldía de Managua.

El ex embajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields Yescas, no se escapó del azote de la dictadura. También figura en la lista de los 94 expatriados y confiscados. McFields representó a la dictadura hasta marzo del 2022 cuando sorpresivamente renunció y denunció por crímenes de lesa humanidad al régimen en una sesión especial de la OEA.

La dictadura también expatrió a la escritora y ex militante sandinista, Gioconda Belli, a quien, al igual que a los otros despatriados, llamó “traidores a la patria”.

LEA ADEMÁS: Periodistas despojados de su nacionalidad reafirman su compromiso de seguir informando

Ernesto Rodríguez Mejía, magistrado del Tribunal de Apelaciones de Managua, anunció de último momento la noche de este miércoles 15 de febrero, una resolución en donde la dictadura despoja de la nacionalidad a los 94 ciudadanos nicaragüenses.

Así mismo, en la resolución, establece “inhabilitación absoluta y especial para ejercer cargos públicos, ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular y la pérdida de sus derechos ciudadanos de forma perpetua respectivamente”.

El Artículo 20 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita en San José Costa Rica, indica en su Capítulo sobre el Derecho a la Nacionalidad, que ” 1.Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. 2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio nació si no tiene derecho a otra y 3. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas