• Managua, Nicaragua
  • 8:47 pm
  • Feb 7, 2023

Ortega busca posible negociación tras ensañamiento macabro contra Monseñor Álvarez

Pablo Cuevas, fundador de la Defensoría de Derechos Humanos, radicada en Estados Unidos, país donde se encuentra exiliado, reaccionó al conocer sobre el adelanto de la fecha de la farsa judicial en contra del líder católico de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, programada para el 28 de marzo y adelantada para el próximo 15 […]
Monseñor Rolando va a juicio el 15 de febrero
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Pablo Cuevas, fundador de la Defensoría de Derechos Humanos, radicada en Estados Unidos, país donde se encuentra exiliado, reaccionó al conocer sobre el adelanto de la fecha de la farsa judicial en contra del líder católico de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, programada para el 28 de marzo y adelantada para el próximo 15 de este mismo mes.

El juicio en contra del líder católico de Matagalpa estaba previsto a realizarse el 28 de marzo, pero la juez Segundo Distrito de lo Penal de Juicio de Managua, Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, jueza al servicio de la dictadura, cambió la fecha para el 15 de febrero y además cambió la tramitación completa que tenía el juicio y la pasó a la modalidad de tramitación simple; algo fuera de la lógica legal para Cuevas.

El defensor de derechos humanos explicó a Nicaragua Actual que la ley contempla que la Fiscalía, de manera razonada, puede pedir la tramitación compleja y el juez, ante razones lógicas, puede y debe darla. Sin embargo; la ley no habla de que después de que, a pedimento de un fiscal, un juez ha mandado a la tramitación compleja, regrese a la tramitación simple, a como se hizo en el caso de Monseñor Álvarez.

LEA ADEMÁS: Dictadura adelanta juicio de Monseñor Rolando Álvarez

“Por eso te digo que es un chiste mal contado, no hay seriedad, no hay formalidad, no hay respeto de la legislación, hacen lo que se les pega la regalada gana”, señaló Cuevas en declaraciones a Nicaragua Actual y advirtió que lo que hace el Poder Judicial de Ortega es una simulación de un acto legal que está plagado de acciones ilegales.

Para Pablo Cuevas, la “justicia” de Daniel Ortega es un “chiste macabro muy mal contado”, porque asegura que es del conocimiento público lo que pasa en Nicaragua con los sacerdotes católicos y lo que va a pasar con Monseñor Rolando Álvarez en la farsa judicial del próximo 15 de febrero.

“Yo la veo como un chiste macabro y mal contado, porque a estas alturas, todos en este país sabemos lo que va a pasar con Monseñor Álvarez. Al estar adelantando el juicio de Monseñor Rolando Álvarez demuestra que a Ortega no le interesa el debido proceso ni las formalidades”, señala Cuevas.

LEA ADEMÁS: “Resistir firmes en la fe”: el mensaje del Padre Edwing Román a religiosos condenados por Ortega

Ortega busca posible negociación y sembrar terror 

Estas acciones de Ortega- advierte el defensor de derechos humanos- en realidad tienen el objetivo de sembrar el terror y una posible negociación a su favor para buscar impunidad ante sus víctimas.

“Él (Ortega) quiere bajar el telón, cerrar este capítulo y esperar a ver qué obtiene de este abuso, porque ya todos sabemos que todos estos procesos son acciones que tienen un objetivo y es empujar, tal vez, confesiones de las víctimas, además de mandar el mensaje de terror; es posible, en negociación”, dijo y afirma a la vez que la dictadura sandinista quiere tener ya, a corto plazo, la condena de Monseñor Álvarez en sus manos, con ensañamiento macabro, para apretar la mano a su contraparte.

“Te reitero, todos sabemos que ya la condena está dada”, concluyó Cuevas sobre el destino del líder católico de Matagalpa.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas